Ante las irregularidades ocurridas este lunes y martes en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Manuel Carlos Piar, en Puerto Ordaz, cuando tres aviones de las líneas aéreas Aserca y Aeropostal presentaron fallas mecánicas; el ministro de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, informó que su despacho sostendrá una reunión con el Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC) para estudiar la problemática.
“Muchas veces las líneas aéreas quieren cubrir más rutas de lo permitido por su capacidad operativa”. Alegaron que el INAC “no permite que ningún avión vuele sin las condiciones para operar”.
A través del portal informativo del canal estatal (VTV), el ministro informó que los resultados de las investigaciones de estos acontecimientos podrían tardar entre uno o cuatro meses, pues habrá que esperar para conocer las causas de estos hechos que indudablemente produjeron revuelo no sólo en el estado Bolívar sino en el resto del país.
Por otra parte, Garcés señaló que este año se han presentado 48 accidentes aéreos en todo el país, 22 de ellos han sido en el tiempo de aterrizaje.
Todo en “normalidad”
Correo del Caroní hizo ayer un recorrido por el aeropuerto de Puerto Ordaz e intentó buscar más información de lo ocurrido. Sin embargo, en ningún departamento, entre ellos el INAC, dieron detalles de las investigaciones, destacando no estar autorizados para dar declaraciones.
“Nadie está autorizado para decir nada. Todo se está manejando desde la capital del país”, comentaron desde la oficina del INAC.
Funcionarios de la Policía científica se presentaron la mañana de ayer en la terminal aérea para citar ante su despacho a los representantes de las aerolíneas (Aserca y Aeropostal) y complementar sus averiguaciones.
Mientras que desde los puntos de atención al cliente y ventas de boletos las dos aerolíneas indicaron que todo está funcionando con completa “normalidad” y que los vuelos pautados no presentan inconvenientes.
Fuente: http://www.correodelcaroni.com
Líder en noticias de aviación