Interjet abre vuelo directo a San Antonio, Texas.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Interjet incrementa su presencia internacional y a partir del 1 de diciembre comenzará a volar a San Antonio, Texas, desde la Ciudad de México, una nueva ruta que mantendrá vigente al menos hasta que Mexicana de Aviación reinicie operaciones.

Éste será el primer vuelo de la segunda aerolínea más grande del país hacia Estados Unidos, pero ya hace preparativos también a Miami y Nueva York, para principios de 2013, adelantó su director general, José Luis Garza quien dijo que la compañía ya tiene un estimado de los daños sufridos el 28 de septiembre por el apagón en las pistas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
En conferencia de prensa, reveló que Interjet invirtió un millón de dólares en la promoción de dicha ruta, pero está consciente del compromiso que tiene de regresarla en cuanto Mexicana de Aviación vuelva a volar “fue un riesgo pensado”, comentó el directivo, quien mencionó que en la misma situación estarían los vuelos a Miami y Nueva York.
Descartó tener una estrategia de negocios alternativa en caso de que Mexicana realmente vuelva a operar “porque se trataría de un competidor más y porque cuando nosotros entramos a este negocio en 2005 llegamos precisamente a competir contra Mexicana y Aeroméxico, entonces la competencia siempre será bienvenida”, dijo.
Aseguró que el plan de negocios original de Interjet se mantiene firme en consolidar el mercado nacional, sin descartar la posibilidad de abrir rutas hacia el extranjero “pero sólo entre 20% y 25% de nuestros ingresos provendrían de vuelos internacionales”, comentó.
Futuros destinos
Entre esas opciones, la aerolínea de la familia Alemán contempla, además de algunos destinos estadounidenses, abrir rutas hacia Venezuela, Colombia y Perú, así como a países de Centroamérica.
En cuanto al nuevo vuelo México-San Antonio, que realizará con dos frecuencias diarias y cuyas ventas inician hoy con un precio promocional de 250 dólares vuelo redondo, con impuestos incluidos, para viajar entre el 1 al 14 de diciembre, apuntó que en caso de tener que regresarlo a Mexicana y para no afectar a sus pasajeros, ya estudian la posibilidad de una ruta alterna que sería Toluca-San Antonio.
Mexicana y su regreso
La asamblea de accionistas de Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA) integrada por Tenedora K y el sindicato de pilotos (ASPA) acordó que el 7 de noviembre vence el plazo para que el grupo Med Atlántic, encabezado por el español Christian Cadena, deposite los 250 millones de dólares que se requieren para recapitalizar a la línea. La compañía puntualizó que hoy concluye la prórroga del concurso mercantil que otorgó el juez.
Fuente: http://www.eluniversal.com.mx
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *