Aerolínea Pluna invertirá US$700 millones en los próximos 5 años.
La aerolínea uruguaya Pluna planea invertir hasta unos US$700 millones
en nuevos aviones durante los próximos cinco años, para afianzar el plan
de expansión que impulsa en el mercado regional, dijo este jueves su
presidente, Matías Campiani.
en nuevos aviones durante los próximos cinco años, para afianzar el plan
de expansión que impulsa en el mercado regional, dijo este jueves su
presidente, Matías Campiani.
La empresa, controlada por el
grupo argentino Leadgate y que tiene como socio minoritario al Estado
uruguayo, cuenta actualmente con 13 naves regionales del fabricante
canadiense Bombardier, a las que podría sumar hasta 25 al 2017.
grupo argentino Leadgate y que tiene como socio minoritario al Estado
uruguayo, cuenta actualmente con 13 naves regionales del fabricante
canadiense Bombardier, a las que podría sumar hasta 25 al 2017.
«Es
importante para la aerolínea agregar aviones y mantener el momento de
crecimiento», dijo el ejecutivo, aludiendo a los varios años de auge
económico que suma Latinoamérica, pese a las turbulencias
internacionales.
«Puede andar entre dos a cinco aviones por año, en los próximos cinco años», agregó.
Las
naves medianas que provee la fabricante canadiense tiene un precio de
lista cercano a los US$30 millones, dependiendo de sus configuraciones.
El ejecutivo añadió que la aerolínea se mantiene cercana a Bombardier,
ya que la opción de mantener una línea similar de naves le permite un
mejor manejo de costos.
El mejor desempeño de Pluna en los
últimos años se ha reflejado en un crecimiento de sus ingresos, los que
deberían bordear los US$200 millones en el 2012, luego de alcanzar los
US$140 millones el año pasado.
Campiani también mencionó que
entre los planes de la compañía está abrirse a la bolsa como una
alternativa de financiamiento para su expansión, aunque admitió que no
es una prioridad en el corto plazo.
«Listarse es una de las
aspiraciones a mediano plazo (…) para nosotros hay dos mercados que
pueden ser, Bovespa (Brasil) o Estados Unidos», dijo Campiani.
Entre
los planes más a corto plazo de la compañía está sumar nuevas rutas
dentro de Chile, luego de que a principios de este año comenzó a cubrir
la ruta entre Santiago y Concepción, la segunda mayor ciudad del
país.
Fuente: http://www.latercera.com/
Líder en noticias de aviación