Japan Airlines comenzó a operar este domingo mediante el 787 Dreamliner de Boeing su nueva ruta directa Tokio-Boston, la primera que estrena tras su reestructuración después de declarar la bancarrota en 2010, con el despegue del primero de estos vuelos.
La partida del vuelo 008 de JAL del aeropuerto internacional tokiota de
Narita con rumbo al aeropuerto internacional Logan de Boston (Estados
Unidos) supone además el primer vuelo comercial que realiza la aerolínea
japonesa con el 787 desde que recibiera su primer modelo el pasado 28
de marzo.
Narita con rumbo al aeropuerto internacional Logan de Boston (Estados
Unidos) supone además el primer vuelo comercial que realiza la aerolínea
japonesa con el 787 desde que recibiera su primer modelo el pasado 28
de marzo.
Los 186 asientos del vuelo Tokio-Boston, que hasta
ahora también era una ruta inexistente, estaban reservados, informó la
agencia local de noticias Kyodo.
“Es también la primera vez que
el 787 comienza a realizar un servicio regular con Estados Unidos.
Espero que esto suponga un nuevo puente entre Japón y EEUU” , dijo el
presidente de JAL, Yoshiharu Ueki, en una ceremonia celebrada antes del
despegue del avión.
Ueki, ex piloto de la compañía, fue nombrado
recientemente nuevo presidente de la aerolínea, en lo que supone una
remodelación de la directiva destinada a mejorar la rentabilidad de JAL
después de que en enero de 2010 declarara la mayor quiebra no financiera
de la historia de Japón.
Con esta son 48 las rutas que ofrece
JAL, que se vio obligada a reducir los 64 itinerarios domésticos e
internacionales que operaba antes de anunciar su colapso.
La
aerolínea espera que el empleo del 787 para cubrir el recorrido le ayude
a generar beneficios con esta ruta, que no sería rentable mediante la
utilización de los 747 de Boeing, de mayor tamaño y consumo.
El
Dreamliner, de tamaño medio, puede cubrir distancias mayores que los
aparatos de tamaño similar gracias que consume en torno a un 20 por
ciento menos de combustible que éstos.
La compañía nipona también
tiene previsto iniciar servicios con el 787 Dreamliner para enlazar el
aeropuerto de Narita con la ciudad estadounidense de San Diego en
diciembre, y con el de la capital finlandesa, Helsinki, en marzo de
2013.
Fuente: http://www.prensalibre.com
Líder en noticias de aviación