Las compañías aéreas chinas han mostrado su
oposición al esquema de comercio de emisiones de la UE planteado en la
reunión anual de la IATA bajo el argumento de que supondrá importantes
costes para las aerolíneas que repercutirán sobre los pasajeros, según
informa el diario ‘China Daily’.
oposición al esquema de comercio de emisiones de la UE planteado en la
reunión anual de la IATA bajo el argumento de que supondrá importantes
costes para las aerolíneas que repercutirán sobre los pasajeros, según
informa el diario ‘China Daily’.
El presidente de Air China, Wang Changshun, ha señalado que no va a
formar parte de este sistema ya que según los estándares ETS costaría a
la industria china cerca de 790 millones de yuanes (99 millones de
euros) este año y 3.700 millones de yuanes (casi 500 millones de euros)
en 2020.
formar parte de este sistema ya que según los estándares ETS costaría a
la industria china cerca de 790 millones de yuanes (99 millones de
euros) este año y 3.700 millones de yuanes (casi 500 millones de euros)
en 2020.
«Este régimen dará lugar a un incremento de los costes de las
compañías aéreas que al final serán transferidos a los pasajeros», ha
señalado Changshun. Además, en sintonía con la visión del gobierno
chino, China Eastern Airlines ha insistido en que también está en contra
de este tipo de ‘imposición’ sobre las emisiones.
compañías aéreas que al final serán transferidos a los pasajeros», ha
señalado Changshun. Además, en sintonía con la visión del gobierno
chino, China Eastern Airlines ha insistido en que también está en contra
de este tipo de ‘imposición’ sobre las emisiones.
Un total de ocho compañías aéreas chinas, junto son dos homólogas
de India, aún no han presentado sus datos sobre las emisiones de carbono
de 2011 a la UE mientras que cerca de 1.200 aerolíneas de todo el mundo
ya lo han hecho.
de India, aún no han presentado sus datos sobre las emisiones de carbono
de 2011 a la UE mientras que cerca de 1.200 aerolíneas de todo el mundo
ya lo han hecho.
Ante esta situación, la UE ha indicado que podría sancionar a
aquellas compañías que no comuniquen sus datos a mediados del mes de
junio con multas o prohibiciones para volar hacia Europa.
aquellas compañías que no comuniquen sus datos a mediados del mes de
junio con multas o prohibiciones para volar hacia Europa.
A pesar de su oposición, las aerolíneas chinas han recibido el
apoyo de la IATA, quien ha hecho un llamamiento para encontrar una
solución integral y global sobres las emisiones de la aviación que se
negociarían a través de la Organización Internacional de Aviación Civil
(OACI).
apoyo de la IATA, quien ha hecho un llamamiento para encontrar una
solución integral y global sobres las emisiones de la aviación que se
negociarían a través de la Organización Internacional de Aviación Civil
(OACI).
La IATA se ha comprometido a lograr algunos objetivos entre los
que se encuentra reducir las emisiones en un 2%. Para cumplirlos, «será
necesario un enfoque global que cubre la tecnología, operaciones y la
infraestructura, así como otras medidas basadas en el mercado», ha
añadido el consejero delegado de la IATA, Tony Tyler.
que se encuentra reducir las emisiones en un 2%. Para cumplirlos, «será
necesario un enfoque global que cubre la tecnología, operaciones y la
infraestructura, así como otras medidas basadas en el mercado», ha
añadido el consejero delegado de la IATA, Tony Tyler.
Tras esta afirmación, Tyler matizó que la inclusión unilateral y
extraterritorial que está llevando a cabo UE y su postura respecto a la
aviación internacional «crea enfrentamientos cuando lo que se necesita
es armonía».
extraterritorial que está llevando a cabo UE y su postura respecto a la
aviación internacional «crea enfrentamientos cuando lo que se necesita
es armonía».
Ante este panorama, la OACI está trabajando sobre las opciones que
existen para crear un solo mercado global basado en la aviación
internacional.
existen para crear un solo mercado global basado en la aviación
internacional.
RETROCESO DE LA AVIACIÓN CHINA.
Las compañías aéreas chinas se han visto salpicadas por la
desaceleración de la industria de la aviación como consecuencia de los
problemas económicos en Europa, EE.UU y Asia.
desaceleración de la industria de la aviación como consecuencia de los
problemas económicos en Europa, EE.UU y Asia.
«Las aerolíneas de China han notado una fuerte presión de este año
en comparación con el rápido crecimiento que experimentaron años
anteriores», ha señalado el director general de la Asociación de
Aerolíneas de Asia-Pacífico, Andrew Herdman.
en comparación con el rápido crecimiento que experimentaron años
anteriores», ha señalado el director general de la Asociación de
Aerolíneas de Asia-Pacífico, Andrew Herdman.
Según los pronósticos de la IATA para esta región, en 2012 las
ganancias girarán en torno a los 2.000 millones de dólares (1.600
millones de euros, la mitad de los beneficios conseguidos en 2011 cuando
la cifra ascendió a 4.900 millones de dólares (casi 4.000 millones de
euros).
ganancias girarán en torno a los 2.000 millones de dólares (1.600
millones de euros, la mitad de los beneficios conseguidos en 2011 cuando
la cifra ascendió a 4.900 millones de dólares (casi 4.000 millones de
euros).
«Las grandes aerolíneas chinas siguen depositando sus esperanzas
en el mercado interno, que se mantiene estable después de la reciente
política del gobierno para estimular la demanda interna y creo que la
segunda mitad del año será mejor», concluyó el presidente de China
Eastern Airlines, Liu Shaoyong.
en el mercado interno, que se mantiene estable después de la reciente
política del gobierno para estimular la demanda interna y creo que la
segunda mitad del año será mejor», concluyó el presidente de China
Eastern Airlines, Liu Shaoyong.
Fuente: www.europapress.es
Líder en noticias de aviación