Nueva «app» de Aeroméxico reduce tiempos de «check-in».
El Grupo Aeroméxico lanzó el software AM Móvil, una aplicación de descarga gratuita con la que los usuarios podrán reservar y comprar boletos desde cualquier parte del mundo sin necesidad de entrar en contacto con un vendedor de la aerolínea.
Además, esta tecnología también permitirá a los viajeros realizar el check-in 24 horas antes del viaje, rastrear vuelos y comentar su experiencia desde sus celulares mediante las opciones que ofrece.
Los ejecutivos de la aerolínea explicaron que esta herramienta es compatible con varios dispositivos como el iPhone, iPad, Blackberry y smartphones con plataforma Android.
La creación de esta nueva tecnología es un esfuerzo de la empresa por hacer más cómodo y rápido el proceso de viaje, ya que después de ser seleccionado el destino y de seguir los pasos correspondientes, el sistema AM Móvil enviará un código QR al usuario para notificarle que el trámite ha finalizado.
Posteriormente esos códigos serán escaneados por los lectores instalados en los aeropuertos más importantes del mundo para permitir su pase al avión sin necesitar la ayuda del personal.
Lo anterior “brindará a los clientes, sin ningún costo, la posibilidad de no tener que interactuar con nadie para llegar a sus destinos, hacerlo desde el lugar en donde estén y con los servicios más avanzados en términos de aplicaciones” señaló Andrés Conesa, director general de Aeroméxico.
En su primer día en el mercado, la aplicación ha tenido más de 30 mil descargas y la empresa prevé un crecimiento acelerado después de que sea promocionada en medios de comunicación.
El directivo de Aeroméxico explicó que este sistema no reducirá el trabajo de las agencias de viajes y el personal de la aerolínea.
En ese sentido Conesa señaló que la empresa es consciente de que su punto más importante de venta son este tipo de establecimientos.
AM Móvil forma parte de la inversión de 40 millones de dólares realizada por Aeroméxico en los últimos cuatro años para desarrollar tecnología de punta en beneficio de sus clientes. Sobre ese tema, Andrés Conesa explicó que la nueva aplicación se complementa con la adquisición de nueva flota aérea para modernizar el grupo de aviación comercial.
Otro logro de la empresa, como resultado de usar nuevas tecnologías, es el ahorro de 25 kilos de papel por vuelo mediante el remplazo de los manuales de operación y navegación que usan sus pilotos por versiones electrónicas disponibles a bordo en iPad.
“Con esto se ahorrará un aproximado de 5 millones de hojas de papel al año, lo que representa, en otros aspectos, la disminución de combustible y la tala de 2 mil 648 árboles”, concluyó Conesa.
Fuente: http://www.milenio.com
Líder en noticias de aviación