Aerolíneas Argentinas pierde unos US$ 2 millones a diario.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La aerolínea de bandera argentina pierde más de dos millones de dólares a diario, según datos que publica hoy el diario La Nación de Buenos Aires. Esa situación se da desde principios de 2012, y agrega que el Estado subsidia un promedio de US$ 150  por cada pasajero.

 

El déficit de Aerolíneas Argentinas creció casi un 65% con respecto al 2011, marcando un nuevo record desde que está a cargo del Estado argentino; el año pasado las pérdidas fueron justificadas por la merma de pasajeros como consecuencia de la erupción del volcán chileno Puyehue, pero el ritmo a la baja de usuarios continúa.

Las cifras aportadas por el Ministerio de Planificación señalan que de cada diez pesos argentinos ingresados, siete  fueron destinados para pagar sueldos y cargas sociales del personal.  Estos datos surgen a partir de  tres pedidos de accesos a la información pública a la Secretaria de Transporte y a la empresa realizados por el diario La Nación de Buenos Aires.

Durante 2011, el Estado argentino dispuso el equivalente a unos US$ 90 por cada pasajero que abordó una aeronave de Aerolíneas Argentinas, mientras que esa casi se duplicó durante lo que va de 2012,  de acuerdo a los datos económicos brindados por dos analistas del mercado aeronáutico local consultados por este medio de prensa argentino.

Fuente: http://eldiario.com.uy/
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *