Boeing logró pedidos para la fabricación de
701 aviones de enero a julio, excluidas 36 cancelaciones, frente a los
270 de su rival europeo Airbus, que sufrió 31 anulaciones, según los
datos aportados por ambos fabricantes en los siete primeros meses del
año.
701 aviones de enero a julio, excluidas 36 cancelaciones, frente a los
270 de su rival europeo Airbus, que sufrió 31 anulaciones, según los
datos aportados por ambos fabricantes en los siete primeros meses del
año.
El constructor estadounidense registró 667 pedidos del 737
valorados en 63.000 millones de dólares (51.000 millones de euros); de
ellos 230 de Lion Air, 150 de United, 122 de Norwegian, 75 de ALC, 45 de
China Eastern Airlines, 17 de Jet Airways, 24 de Virgin Australia y
tres de Alaska Airlines, pero afrontó cinco anulaciones.
valorados en 63.000 millones de dólares (51.000 millones de euros); de
ellos 230 de Lion Air, 150 de United, 122 de Norwegian, 75 de ALC, 45 de
China Eastern Airlines, 17 de Jet Airways, 24 de Virgin Australia y
tres de Alaska Airlines, pero afrontó cinco anulaciones.
Además, contabilizó 19 pedidos del 767 por 3.332,6 millones de
dólares (2.698 millones de euros) y 16 aviones del 777 valorados en
4.480 millones de dólares (3.626,7 millones de euros), tras registrar
seis cancelaciones de este último modelo, hasta el pasado 7 de agosto.
dólares (2.698 millones de euros) y 16 aviones del 777 valorados en
4.480 millones de dólares (3.626,7 millones de euros), tras registrar
seis cancelaciones de este último modelo, hasta el pasado 7 de agosto.
Las anulaciones afectaron también a su modelo estrella
‘Dreamliner’, con 25 cancelaciones del 787, que sumadas a cinco del 737 y
a seis del 777 supusieron dejar de ingresar 6.940 millones de dólares
(5.620 millones de euros).
‘Dreamliner’, con 25 cancelaciones del 787, que sumadas a cinco del 737 y
a seis del 777 supusieron dejar de ingresar 6.940 millones de dólares
(5.620 millones de euros).
TAMBIÉN EN ENTREGAS.
Hasta julio, Boeing ha realizado 332 entregas, 241 aviones del
737, 16 del 747, 16 del 767, 47 aviones 777 y doce 787, frente a las 326
de Airbus, entre ellas trece ‘superjumbo’, 60 aviones de la familia
A330/340/A350 y 253 de pasillo único.
737, 16 del 747, 16 del 767, 47 aviones 777 y doce 787, frente a las 326
de Airbus, entre ellas trece ‘superjumbo’, 60 aviones de la familia
A330/340/A350 y 253 de pasillo único.
Airbus logró acuerdos por valor de 30.481 millones de dólares
(24.697 millones de euros) hasta julio, frente a los 70.812 millones de
dólares (57.377 millones de euros) contabilizados por el fabricante
americano.
(24.697 millones de euros) hasta julio, frente a los 70.812 millones de
dólares (57.377 millones de euros) contabilizados por el fabricante
americano.
Así, cerró la venta de 32 aviones A319, valorados en 2.092
millones de euros, 186 aviones A320 por valor de 13.309 millones de
euros, 23 aeronaves A330-300 por valor 4.307,3 millones de euros, 25
aviones A321 por 2.098 millones de euros, nueve A330-200 por 1.520
millones de euros, cuatro A380 por 1.263 millones de euros y dos A318
por 109,7 millones de euros.
millones de euros, 186 aviones A320 por valor de 13.309 millones de
euros, 23 aeronaves A330-300 por valor 4.307,3 millones de euros, 25
aviones A321 por 2.098 millones de euros, nueve A330-200 por 1.520
millones de euros, cuatro A380 por 1.263 millones de euros y dos A318
por 109,7 millones de euros.
Las cancelaciones de Airbus afectaron a ocho A330-200F, siete
A350-1000, seis A350-900, dos A330-200, uno A318, uno A319, tres A320 y
tres A321, entre hasta el 31 de julio sobre los pedidos acumulados.
Dichas anulaciones supusieron unos 10.679 millones de euros.
Fuente: http://www.europapress.es
Líder en noticias de aviación