Los vuelos que se verán afectados son: San José-Los Ángeles, Nueva York, La Habana, Quito y Guayaquil. La medida se aplicó desde el pasado sábado, y afectó a los viajeros que ya tenían un vuelo comprado a esos destinos.
Ahora los vuelos partirán de Costa Rica, pero harán escala en El Salvador o en Bogotá.
Claudia Arenas, directora de comunicación corporativa de la línea aérea, explicó que la empresa se está comunicando con cada uno de los pasajeros afectados para facilitarle la mejor opción, debido al cambio en los vuelos.
En caso que las opciones que se ofrezcan a los usuarios no sean tomadas, se les devolvería el dinero del boleto.
La funcionaria explicó que los cambios responden a una mejora de la rentabilidad de esos destinos directos, debido a que la cantidad de costarricenses que viajaban en ellos no era rentable.
Cabe mencionar que los demás destinos, a saber: San José-Caracas, México, Miami, Lima, Guatemala, Tegucigalpa, San Pedro Sula, Managua y Panamá, no tendrán ningún tipo de afectación y se mantienen igual.
En cuanto a los despidos, Arenas explicó que de las operaciones en Costa Rica de AviancaTaca serán despedidas 261 personas. La planilla de la empresa quedará con 1,000 colaboradores.
“Estamos obligados a hacer una reducción de 261 colaboradores, pero la planta de trabajadores se mantiene con más de 1,000. Estamos adicionando un paquete de retiro para este grupo de personas”, explicó Arenas.
Líder en noticias de aviación