Aerolíneas Argentinas proyecta ampliar sus frecuencias a EE.UU, Perú, Colombia y Venezuela.
Aerolíneas Argentinas proyecta ampliar en el próximo año sus frecuencias a Estados Unidos, Colombia, Venezuela y Perú, según indicó el Director Regional de Norteamérica, Centro y Sur América, Marcelo William Bottini.
Bottini, en declaraciones a Télam, señaló que a la recuperación del vuelo a Nueva York que se concretará el próximo 15 de diciembre, se agregarán en el transcurso del año entrante más vuelos a destinos a los que en este momento llega Aerolíneas.
Explicó que «en este momento Aerolíneas tiene dos vuelos diarios a Miami, uno por la mañana y otro por la tarde/noche, lo que ubica la oferta en el orden de las 600 plazas, con el vuelo a Nueva York la oferta de plazas a los Estados Unidos se elevará a 900 con tres vuelos diarios».
«Esto implicará que los pasajeros de Aerolíneas podrán viajar a cualquier lugar de los Estados Unidos utilizando los beneficios de la Alianza SkyTeam con Delta Airlines desde Miami o Nueva York», apuntó.
Al respecto, dijo que «hoy el nivel de ocupación en los vuelos a Miami está en el orden del 81 por ciento y creemos que los vuelos a Nueva York tendrán una ocupación similar».
Recalcó por otra parte que «la incorporación de los Airbus 330 para los vuelos a Nueva York ha sido una gran decisión. Son aviones de última generación, con una gran capacidad de carga y más económicos que los A-340, por lo que no dudamos que la ruta será altamente rentable, más allá de lo que significa la recuperación de un destino que Aerolíneas había perdido».
En cuanto a la reciente incorporación de Aerolíneas Cargo a SkyTeam Cargo, manifestó que «para nosotros es muy importante porque sobre todo desde Miami se mueve mucha carga de todo tipo y este es un recurso que nos estaba faltando explotar».
«SkyTeam Cargo posee un potencial enorme para brindarle a Aerolíneas, ya que abre una perspectiva comercial que no teníamos en estos momentos explotada en su totalidad», argumentó.
Agregó que «además vamos a reforzar otros destinos, como por ejemplo Lima, Perú, donde hoy tenemos un vuelo diario y lo vamos a llevar a dos vuelos diarios; y Bogotá, donde hay cinco vuelos semanales y a partir del 2014 tendremos un vuelo diario».
«Mariano Recalde está haciendo un gran trabajo a partir de la decisión del Estado Nacional de recuperar y defender a Aerolíneas, y lo dice alguien que vio morir a una aerolínea como Varig, de la cual fui su último presidente, precisamente porque en ese momento el estado brasilero no defendió a Varig, como ahora lo está haciendo la presidenta Cristina a través de Recalde», enfatizó.
Bottini, nacido en Sao Paulo, hizo gran parte de su carrera en la brasileña Varig y también fue uno de los más altos directivos de Pluna.
Fuente: http://www.telam.com.ar
Líder en noticias de aviación