El aeropuerto de Santo Domingo recupera la normalidad tras una falsa alarma de bomba.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA), recuperó la normalidad poco antes de la medianoche hora local, tras recibir un falso aviso de bomba a bordo del vuelo 205 de Jetairfly, procedente de Bruselas con 274 ocupantes a bordo.

El avión volaba inicialmente a Punta Cana, al este del país, pero tras el supuesto artefacto a bordo fue desviado a la capital dominicana.
A consecuencia de los hechos dos personas han sido detenidas, según informaron a EFE fuentes próximas a organismos de seguridad.
A primera hora de la tarde hora local una llamada fue interceptada por organismos de seguridad dominicanos, avisando del supuesto artefacto en dicha aeronave y la misma fue realizada, según las citadas fuentes de seguridad, desde el sector Sabana Perdida de Santo Domingo.
En un comunicado, los administradores del aeropuerto detallaron que la llamada telefónica fue recibida en la terminal a las 15:29 hora local (19:29 GMT), cuando al aparato se encontraba en ruta hacia República Dominicana.
Las autoridades activaron tras el aviso el Plan de Contingencia del aeropuerto, explicó el comunicado.
Después de una exhaustiva revisión de la aeronave, los pasajeros y el equipaje, los especialistas determinaron que se trató de una falsa alarma, llevada a cabo por «desaprensivos», que serán presentados a la justicia, conforme lo establecido por la Ley sobre seguridad aeroportuaria y de la aviación civil.
Debido a esta situación se vieron afectadas las operaciones aéreas de llegada de las aerolíneas American, Copa y Delta, así como los vuelos de salida de JetBlue Airways, Air Europa, American y Delta Airlines.
El Comité de Contingencia en este caso fue presidido por el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), liderado por su director general, Miguel Paulino Espinal.
Lo componen además, el Instituto Dominicano de la Aviación Civil (IDAC), el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), la Policía Nacional, la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET), el Delegado Aeroportuario, las Direcciones de Migración y Aduanas, representantes de la línea aérea y de la dirección de operaciones de Aerodom, administradora del aeropuerto.
El vuelo de Jetairfly previsto para salir a las 20:21 hora local (01:24 GMT) hacia Punta Cana y, posteriormente, a Bruselas, mantiene su salida, aunque con un «considerable retraso».
El aparato fue situado en la zona sur del aeropuerto tras su llegada a la capital dominicana mientras era revisado.
Chris Richardson, uno de los pasajeros que iba a bordo dijo a los periodistas, que estuvieron varias horas en el interior del aparato antes de ser evacuados y que no se les informó de lo que estaba ocurriendo.
«No nos informaron estábamos todos preocupados porque no sabíamos lo que estaba pasando», explicó.
«Incluso avisamos que había gente que padecía de diabetes y que tenían que comer algo, y nos decían que ellos no podían hacer nada. Asombroso!», añadió.
De acuerdo con Zoraya Caba, quien ocupa uno de los asientos del vuelo de Air Europa, con unos 250 pasajeros, aseguró que estaban tranquilos.
«Hemos podido hablar con nuestros familiares y esperemos que la situación se solucione pronto porque, inclusive, hace unos momentos encendieron las luces de la pista», dijo la mujer a Efe.
Agregó que los momentos más inquietantes sucedieron cuando la tripulación les informó de una amenaza de bomba en otro vuelo y que por ello su despegue estaba suspendido indefinidamente.
Caba piensa llegar a Madrid para seguir ruta hacia Milán (Italia), donde reside.
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *