Siguen sin encontrar el defecto de las baterías de los Boeing 787.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Más de un año y medio después de los incidentes con las baterías que dejaron en pista toda la flota de aviones Boeing 787, las autoridades japonesas anunciaron este jueves que no se ha podido aún identificar las causas del sobrecalentamiento que sufrió uno de estos aparatos en Japón.

En consecuencia, solicitaron al constructor y a las autoridades estadounidenses que continúen los tests para mejorar estas baterías.
El 16 de enero de 2013, un Boeing 787 de la compañía nipona ANA se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia tras detectarse un problema de batería.
La investigación demostró que se produjo una fuga térmica en la célula número 6 de la batería principal de ion de litio, pero «el fallo que provocó un cortocircuito interno», en el origen de este sobrecalentamiento ‘contagioso’, «no pudo ser identificada, explicó la Oficina Japonesa de Seguridad en Transportes (JTSB).
Concluyendo, que «los tests no fueron suficientes» para garantizar una instalación idónea en el aparato y que «las consecuencias de un cortocircuito interno fueron manifiestamente subestimadas».
Varios otros incidentes de baterías en este mismo modelo de avión llevaron a que en enero de 2013 las autoridades internacionales prohibieran volar los Boeing 787 hasta que el fabricante corrigiera los equipamientos. Los vuelos de éstos se reanudaron en abril del mismo año.
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *