Llega a Montevideo el primer avión de la nueva Amaszonas Uruguay.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El primer avión de la compañía boliviana Amaszonas que operará con bandera uruguaya y con la denominación de Amaszonas Uruguay aterrizó hoy en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, a las afueras de Montevideo.

«Este es el primero de seis aviones que están previstos para venir a componer Amaszonas Uruguay, y nos queremos consolidar como una aerolínea uruguaya con tripulación uruguaya y aviones con matrícula uruguaya», expresó durante el evento el gerente general del grupo boliviano, Carlos Pera.

En abril de 2015, Amaszonas compró la aerolínea uruguaya BQB y comenzó a hacer las gestiones para obtener el Certificado de Operador Aéreo (AOC, en inglés) que le permita comenzar a operar en Uruguay como compañía de bandera y tripulación de ese país, algo que se espera pueda ocurrir dentro de aproximadamente un mes, dijo Pera.

BQB realizaba vuelos regulares a Asunción y Buenos Aires, y tras la adquisición por Amaszonas siguió realizando el primero de estos trayectos, pero como escala en un viaje a Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y con aviones de matricula boliviana y sin que la aerolínea cambiara de nombre.

Una vez que la compañía consiga el AOC para operar con matrícula y tripulación uruguaya retomará el puente aéreo Montevideo-Buenos Aires a partir del mes de julio, dijo hoy el gerente de Amaszonas.

Además, Pera explicó que la empresa pretende cubrir las rutas de Porto Alegre y Florianópolis (Brasil), Rosario y Córdoba (Argentina), Santiago de Chile, y el posible desarrollo de un segundo puente aéreo entre Córdoba y Santa Cruz de la Sierra.

A ello se sumarán todas las conexiones con Amaszonas dentro de Bolivia, además de un vuelo a Punta del Este, en el sureste de Uruguay, algo que está en el «plan de acción» de la compañía.

En cuanto a los aviones, el gerente general señaló que se trata de modelos Bombardier CRJ 200 con capacidad para 50 personas cada uno, que paulatinamente se irán sumando a la flota uruguaya hasta sumar seis, tres de los cuales prevén tenerlos al término de este año.

Pera añadió que la empresa pretende un modelo de negocios «inicialmente regional», que pueda cubrir «los tres grandes segmentos» de este mercado como el turismo corporativo, el vacacional, además ser una «aerolínea amiga» que colabore con las «grandes aerolíneas» que llegan y salen desde Montevideo.

De igual forma, detalló que se encuentran en negociaciones para lograr un «acuerdo de colaboración comercial» con la aerolínea uruguaya Alas Uruguay, con quienes han sostenido cuatro reuniones en las que esperan llegar a un código compartido de «buenos vecinos».

El presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, Juan Martínez, presente también en el acto, dijo a Efe que Amaszonas llega para «sumar un eslabón más» en el desarrollo del país, y valoró que con estas iniciativas se dan «mayores posibilidades» de inversiones y negocios que vienen de la región.

Fuente: EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *