El INAC no entrega documento a los pilotos venezolanos para que no puedan trabajar en lineas foráneas.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Muchos pilotos profesionales venezolanos, civiles y militares, quieren irse al exterior ante la enorme oferta de trabajo que en países de América, Europa y Asia tienen para ellos pues son muy apetecidos dados su preparación y entrenamiento, según publicó RunRunes.

Una orden arbitraria del ex ministro de Transporte, un general de la Guardia Nacional destituido por el presidente Maduro, pero quien quedó al frente de Conviasa y del Aeropuerto de Maiquetía, Luis Gustavo Graterol Caraballo impide a los pilotos venezolanos emigrar a otros países con mejor presente y futuro para ellos.

Un piloto militar activo que tiene oferta de trabajo en un país vecino me envía esta nota: “Soy piloto venezolano, tengo ofertas para trabajar fuera del país, y para ello uno de los requisitos es- entre otros- poseer un documento que se solicita ante el INAC (Instituto Nacional de Aeronáutica Civil) y que se llama “verificación de licencia”. Ese documento se solicita en la oficina de licencias del instituto ubicado en la torre Británica en Caracas. Solo debo llevar un recibo de pago con dos unidades tributarias y en un máximo dos o tres días debería recibirlo. Con este documento la autoridad aeronáutica del país de la empresa contratante verifica la legalidad de mis licencias con las cuales estoy aplicando al puesto de trabajo. Pues bien el Gral. (GNB) Graterol Carvallo, actual presidente de Conviasa y presidente del Aeropuerto de Maiquetía le dio la orden al presidente del INAC Lic. Pedro González de negar ese documento a todos los pilotos venezolanos que la soliciten, así como a cualquier autoridad aeronáutica extranjera que lo requiera. Como sabes los pilotos venezolanos somos muy bien cotizados en el exterior y con esta acción están coartando nuestro derecho a tener una mejor calidad de vida. La orden viene “de arriba” porque el gobierno no quiere perder los pilotos, particularmente los que son, o fueron, militares, y que están muy bien entrenados por razones obvias. Las líneas aéreas internacionales están interesadas en éstos oficiales -y en todos los pilotos en general- pero como el gobierno sabe que sin esa verificación no se pueden ir, sencillamente dio instrucciones para no darla, y además sino “botar” de su cargo al funcionario que se atreva a incumplir la orden.Venezuela, por ser parte de la OACI (Oficina Internacional de Aviación Comercial), está “obligada” a cumplir con los tramites que aseguran el buen funcionamiento de la aviación comercial. Pues bien, esto incluye su obligación de verificar estas licencias de los pilotos cuando alguna de las oficinas de los países miembros de la OACI lo requiera. Comúnmente la relación ha sido directa. Basta con que un determinado país envíe un e-mail a la Oficina de Venezuela pidiendo la verificación, y por la misma vía el gobierno de Venezuela contestaba. Pues bien, la orden es que si llega algún e-mail “se hagan los locos” y no lo respondan. Igualmente, por ser parte de la OACI, el gobierno tiene la obligación de cumplir con las normas internacionales en materia de “seguridad aeronáutica” lo que incluye las condiciones de los aeropuertos. Pues bien, la “Base Libertador” en el estado Aragua es un aeropuerto internacional. Es decir, pueden aterrizar y despegar aviones no comerciales desde y hacia el exterior. El caso es que si ven la pista se asombrarían. No se ha matado nadie porque los pilotos militares son veteranos y conocen donde está el deterioro de la misma. Quienes corren el peligro son los propios miembros del gobierno que vayan a viajar y los tripulantes”. Tanto él como los otros afectados esperan que el nuevo ministro de transporte aéreo, el general Giuseppe Yoffreda, que si es de la Aviación, les solucione esa traba roja rojita. Así me lo escriben y me recuerdan: “nosotros también hacemos mercado y necesitamos medicinas”…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *