Qué pasa cuando muere una persona en un avión.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Como cualquier viajero frecuente puede notar, hay una lista de pasajeros que se busca evitar a la hora de encontrar una ubicación para pasar horas dentro de una cabina: un bebe llorando, un octogenario exageradamente hablador, o un nervioso debutante en materia de aviación.

Un tipo de compañero de asiento que pocos han experimentado es más macabro: un pasajero muerto.

Con aproximadamente 3 mil millones de pasajeros en el cielo cada año, las probabilidades de que alguien muera en un avión son bajas, pero no cero.

Las aerolíneas manejan protocolos ligeramente diferentes frente a situaciones como la muerte de una persona a bordo y, estas regulaciones también varían según las circunstancias de la muerte.

Según una publicación del sitio web Travel+Leisure, las aerolíneas tienden a dar respuestas vagas sobre el protocolo exacto que rodea a las muertes a bordo.

«Tenemos procedimientos para tratar a un pasajero en problemas médicos», dijo Ross Feinstein, portavoz de American Airlines a Travel+Leisure, y señaló que «sólo un profesional médico puede pronunciar a alguien fallecido».

Y ese último detalle es importante: técnicamente sólo un médico o profesional médico con licencia puede decir que está muerto, lo que significa que nadie muere oficialmente en el aire (a menos que un médico esté a bordo).

Ante un caso de emergencia a bordo, Feinsten explicó: «En American Airlines, utilizamos nuestros equipos médicos a bordo, y contactamos al personal médico en tierra, para obtener más ayuda». «Nuestras azafatas están capacitadas para ayudar a un cliente que necesita asistencia médica», añadió el representante de la aerolínea norteamericana.

Portavoces de JetBlue y Southwest Airlines hicieron comentarios similares acerca de la atención médica de emergencia sin dar ninguna información específica sobre el protocolo post-mortem.

Según explica Travel+Leisure con información del medio Quartz, si un pasajero muere a mitad de vuelo, la tripulación de vuelo intentará confirmar la muerte comprobando los signos vitales, pero no se hace ningún anuncio. El cuerpo se traslada a una fila vacía de asientos, se ata y, generalmente, se lo cubre con una manta. Si no hubiera filas vacías de asientos, el pasajero es simplemente asegurado en su asiento actual y cubierto con una manta.

Por su parte, Singapore Airlines operaba una línea de aviones que tenía un compartimiento específicamente diseñado para almacenar un cadáver, según un informe de Guardian, pero esos aviones entraron en desuso.

Según un documental publicado por la BBC en 2014, guardar un cadáver en el baño de una aeronave no es una opción.

«No se puede poner un pasajero muerto en el baño», contó un instructor de British Airways a los alumnos en el documental. «No es respetuoso y [el cadáver] no está amarrado para aterrizar. Si el muerto se moviera de la ubicación en la que se lo deja, se tendría que desarmar el avión para sacar a esa persona», añadió.

Fuente: La Nación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *