Aeropuertos de Madrid y Barcelona sin taxis por la huelga contra Uber y Cabify.
Las consecuencias de la huelga de taxis ya se están dejando notar entre los usuarios. La jornada de protesta ha dejado sin servicio a los miles de clientes en los principales aeropuertos, como el de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, y en el centro de las ciudades.
Así, el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha amanecido este martes sin servicio de taxis como consecuencia de la huelga general que los taxistas han convocado entre las 6 y 18 horas contra las nuevas plataformas de arrendamiento de Vehículos con Conductor (VTC) como Uber y Cabify.
Por su parte, las plataformas de Uber y Cabify también se encuentran saturadas debido a la gran demanda de usuarios que ha provocado la huelga. No obstante, tanto Uber y Cabify no están acercándose a las zonas de gran afluencia de usuarios por miedo a que sus vehículos sufran daños.
Según ha informado un portavoz de Aena , hasta ahora no ha habido caos entre los usuarios que llegan a las paradas de taxis sin saber nada de la huelga. Pero, aún así, el personal del aeropuerto está informando a los usuarios de las opciones que disponen de transporte público.
Colas en el aerobús y el metro del aeropuerto de El Prat
El área de Barcelona también se ha quedado sin taxis desde las 6 de esta mañana por la huelga de 24 horas convocada por las organizaciones más representativas del sector. En el aeropuerto barcelonés de El Prat, los últimos taxis han abandonado sus paradas a las seis de la mañana y desde entonces únicamente prestan servicios dos vehículos para personas con necesidades especiales o problemas de movilidad, bajo la supervisión de un piquete de huelguistas.
Miembros de este piquete han explicado que hay cerca de un centenar de vehículos en el área metropolitana dando estos servicios especiales porque su intención no es dejar sin transporte a personas que no pueden prescindir de ellos.
La huelga de taxis de hoy ha obligado a muchos de los pasajeros que aterrizan en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat a buscar un medio de transporte alternativo, y esto se ha traducido en largas colas para comprar billetes de metro y también para coger el aerobús.De hecho, el servicio de autobuses que conecta las dos terminales del aeropuerto barcelonés con el centro de la capital catalana ha sido la opción preferida de los pasajeros desde primera hora.
La huelga obliga a muchos pasajeros a buscar un medio de transporte alternativo en los aeropuertos
En previsión de que esto pudiera suceder, los responsables del aerobús han aumentado la frecuencia de paso de los vehículos, pero antes de las 10.00 horas se ha demostrado insuficiente para absorber la demanda de los usuarios.
El principal motivo que les empuja a coger este servicio en vez del metro u otra línea convencional de autobuses es que es el medio más rápido para llegar al centro de la ciudad, ya que tiene muy pocas paradas y el trayecto es recto.
A pesar de esto, muchos viajeros se han mostrado molestos -a la par que sorprendidos- por la ausencia de taxis, ya que se ven obligados a cargar con sus equipajes una vez llegan al centro de Barcelona. Los únicos taxis que salen desde las 06.00 horas son los que llevan a las personas con problemas de movilidad, si bien los vehículos previstos han sido insuficientes en algunos momentos.
La huelga también ha dejado sin servicio una de las principales paradas de la ciudad de Barcelona, la de la estación de Sants. Los usuarios que se han acercado a la parada tampoco conocían la convocatoria de huelga y un grupo de piquetes les han informado de transportes alternativos.
Fuente: La Vanguardia
Líder en noticias de aviación