Colombia: Aerocivil aprueba 160.000 millones de pesos para aeropuertos.
La Aeronáutica Civil aprobó un paquete de inversiones para este segundo semestre por más de 160.000 millones de pesos, para ejecutar obras como la construcción de nuevas terminales, la finalización de aeródromos, la ampliación y el mejoramiento de pistas, así como para torres de control en varios aeropuertos del país.
Algunos procesos para contratar las obras se iniciaron este mes, pero la mayoría de las licitaciones se abrirán desde junio. Las adjudicaciones están proyectadas para después de julio, y se busca que las obras las inicien a partir del tercer trimestre de este año.
Entre las partidas quedaron ratificados los 60.000 millones de pesos (incluida la interventoría) que costará terminar las obras complementarias de la calle de rodaje, como un deprimido en el aeropuerto El Dorado.
En el nuevo paquete de inversiones habrá 14.241 millones para continuar las obras del nuevo aeropuerto de Leticia. Este es un proyecto que cuesta 151.482 millones de pesos (con la interventoría), en el cual se tiene ejecutado un 42 por ciento de los trabajos. Se espera que estos finalicen hacia julio del 2018.
Para el aeropuerto de San Gil se programaron 13.636 millones de pesos, para construir la nueva terminal de pasajeros y la ampliación de la pista. Para el aeródromo de Puerto Leguízamo se dispusieron 10.976 millones, para extender la pista.
Para la terminal internacional El Edén, de Armenia, se destinaron 19.572 millones, que servirán para los estudios y diseños que requiere la construcción de la nueva torre de control.
El director de la Aerocivil, Alfredo Bocanegra, en visita a la terminal el año pasado, había anunciado inversiones por 62.000 millones para mejorar la terminal de pasajeros, ampliar la plataforma y hacer la nueva torre de control este año.
Este aeropuerto entraría a ser administrado desde el 2020 por la concesión que operará los aeropuertos de Cali, Neiva e Ibagué.
Para el aeropuerto Benito Salas Vargas, de Neiva, se autorizaron 9.893 millones de pesos, que se invertirán en el mejoramiento de las instalaciones de la terminal, la prolongación de la pista y la ampliación de la plataforma.
Para la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales del lugar se programaron 1.300 millones de pesos.
Para el aeródromo de Riohacha se asignaron 3.000 millones, que se destinarán a la reconstrucción de canales.
Para el aeródromo de Nuquí se proyectaron 4.000 millones, que se emplearán en la modernización, construcción de filtros y la llave de giro en la pista. Otros 1.500 millones de pesos fueron proyectados para el mejoramiento de la terminal de Mitú.
También se definieron las partidas para construcción de terminales y mejoras en aeropuertos con las que el Ministerio de Transporte y la Aeronáutica Civil se han comprometido mediante convenio con los municipios. Uno de ellos es para la construcción de la terminal de Sogamoso, para la cual la Aerocivil fijó un presupuesto de 3.500 millones de pesos. Otra terminal que se hará es la de Aguachica, donde la Aeronáutica aportará 4.000 millones para las obras.
Fuente: El Tiempo
Líder en noticias de aviación