Norwegian lanza el vuelo ‘low cost’ más largo del mundo.
¿Volar desde Londres hasta Singapur por tan solo 149 libras? Sí, una realidad que será posible a partir del próximo jueves gracias a la nueva apuesta de la compañía aérea Norwegian. Se trata del primer vuelo ‘low cost’ que cubrirá más de 12 horas de vuelos y 6.764 millas (10.885km).
Esta nueva ruta fue anunciada el pasado mes de abril y está programada para que opere cuatro veces por semana. El jueves 5 de octubre, a las 10.30 de la mañana, se estrenará desde el aeropuerto de Gatwick, aterrizando el día siguiente a las 6.15 en el de Changi. Será el trayecto sin escalas más largo operado por una línea de bajo coste.
¿Y cuáles van a ser las características del avión que opere este itinerario ‘low cost’? Consiste en un modelo Boeing 787-9 Dreamliner. Los asientos cuentan con pantallas personales de once pulgadas y puertos USB. Por un precio más alto podrán adquirir el billete premium, con asientos más espaciosos y el acceso gratuito a la sala vip de Gatwick.
El trayecto de Norwegian es parte de la continua expansión global de la aerolínea
Esta nuevo recorrido es parte de la continua expansión global de la aerolínea. En febrero anunció vuelos directos desde el noreste de Estados Unidos a Europa por tan sólo 65 libras, en julio de Londres a Chicago y Austin por 179 libras y desde febrero de 2018 también operará en Buenos Aires.
El CEO de Norwegian mostró su satisfacción en un comunicado de prensa en el que afirmó sentirse encantado de aprovechar sus populares vuelos a Estados Unidos para “ofrecer a los clientes de ocio y negocios un acceso más asequible a Singapur y Asia como nunca antes se había hecho”. El 787 Dreamliner tiene una gama que “permite ampliar nuestros servicios de larga distancia a otras partes del mundo, manteniendo tarifas asequibles para todos”, comentó Bjørn Kjos.
Además, el presidente de la empresa explicó que “éste es sólo el comienzo de la expansión de Norwegian en Reino Unido, ya que seguirán conectando destinos donde las tarifas han sido altas durante mucho tiempo”.
Por: Pepe Luis Vázquez – El Ibérico
Líder en noticias de aviación