La rebaja de la seguridad aérea de México por parte de EE.UU. «no tiene que ver con Aeroméxico», dice Delta.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La esperada rebaja de la calificación de seguridad aérea de México por parte de EE.UU. no tiene que ver con la seguridad del socio de Delta Air Lines, Aeroméxico, y tendrá poco impacto en los clientes, dijo este martes el presidente de la aerolínea estadounidense.

Te puede interesar: Delta inicia nuevo vuelo sin escalas entre Boston y Reikiavik, Islandia.

La planeada rebaja de la calificación por parte de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) podría llegar tan pronto como el martes, dijeron personas familiarizadas con el asunto, y sigue a una larga revisión de la supervisión de la aviación de México por parte de la agencia, informó Reuters.

«No se trata de Aeroméxico. Se trata de que la autoridad de aviación mexicana no tiene algunos de los protocolos adecuados», dijo el presidente de Delta, Glen Hauenstein, en una conferencia de Wolfe Research.

Te puede interesar: LATAM y Delta Air Lines reciben aprobación de su Joint Venture en Colombia.

Delta tiene un acuerdo de código compartido con Aeroméxico que les permite vender asientos en los vuelos del otro. Delta se vería obligada a eliminar sus códigos en los vuelos de Aeroméxico tras la rebaja, aunque Aeroméxico podría seguir codificando en los vuelos de Delta y los miembros del programa de fidelidad de Delta podrían seguir recibiendo SkyMiles en los vuelos de Aeroméxico que normalmente llevarían el código, añadió Hauenstein.

«Así que el impacto para nuestros clientes que reservan a través de Delta es muy pequeño», dijo Hauenstein.

«Lo que sí hace es restringir la capacidad de Aeroméxico para crecer en Estados Unidos», añadió Hauenstein.

Delta y Aeroméxico han sido socios desde 2017. Delta también posee el 49% de Aeroméxico, pero tomó un cargo de 770 millones de dólares en su inversión el año pasado después de la declaración de bancarrota de la aerolínea bajo el Capítulo 11.

Esta no sería la primera vez que la FAA rebaja la calificación de seguridad aérea de México. En 2010, la agencia bajó la calificación del país debido a presuntas deficiencias dentro de su autoridad de aviación civil, y luego restauró su máxima calificación unos cuatro meses después.

También te puede interesar