Aeroméxico eleva su flota de aviones.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Con la adquisición del tercer avión Embraer ERJ 190 de fabricación brasileña, Aeroméxico fortalece su posición como línea bandera en el país y le da solidez financiera al incorporar activos que le permitirán diversificar rutas y destinos acordes a lo que el mercado necesita.

La aerolínea hizo un pedido total a Embraer de 12 aeronaves ERJ190 de las cuales 3 pertenecerán a su flota propia y las restantes entrarán en esquemas de arrendamiento o leasing. Como ya se sabe la inversión total de Grupo Aeroméxico (GAM) será de mil 300 millones dólares de los cuales dos terceras partes son inyección de capital, reinversión de utilidades y flujo de caja propio y una tercera parte viene de una línea de crédito aprobada por el Banco de Comercio Exterior de Brasil por 314 millones de dólares.
Durante una visita realizada por EL UNIVERSAL a la planta de Embraer en San José do Campos, Brasil, en la que directivos de GAM fueron a recoger el ERJ190, Abraham Zamora Torres, director ejecutivo de asuntos corporativos de Aeroméxico, dijo que este proceso de renovación de equipos aéreos, responde a las nuevas estrategias que exige el mercado, “nuestro objetivo es llegar a un sano balance entre tener una flota propia y tener aviones en leasing y mantener un saldo de caja del orden de 15% como porcentaje de ingresos totales, adicionalmente hemos mejorado la edad promedio de nuestros aviones que ahora es de 8.7 años, casi la mitad del promedio nacional que es de 14 años y superando inclusive a países como Francia, cuyo promedio es de 9.6 años de edad en sus flotas”, destacó.
El primero de los aviones Embraer 190 fue entregado y puesto en operación durante marzo de este año.
Líder en el mercado.
Abraham Zamora explicó que se incrementó la participación de Aeroméxico en el mercado local en 9% y su participación internacional en 4% de enero a julio de 2011 con respecto al mismo periodo del año anterior, ahora la configuración señala que GAM tiene 40.6% del mercado, Interjet 24.7%, Volaris 17.8%, VivaAerobús 11.3%, Magni 3.3% y Aeromar el 2.3%.
Fuente: http://www.eluniversal.com.mx
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *