Air Tahiti Nui mejorará su flota de aviones para reducir costes.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Air Tahiti Nui realizará una reestructuración de su política de empresa en los próximos años que permitirá reducir el gasto de su flota y modernizar el servicio en el interior de los aviones, según anunció este martes la aerolínea con sede en Tahití.

Air Tahiti Nui quiere mantener la mayoría de su flota de Airbus A340 de última generación hasta 2018-2020. La compañía posee cinco A340, en la actualidad sólo cuatro de estos aviones realizan rutas comerciales entre Tahití y sus Islas, el quinto será puesto en el mercado para su venta o arrendamiento lo antes posible.
Por otro lado y tras renegociar el contrato de leasing de sus aviones con ILFC, International Lease Finance Corporation, la aerolínea de la Polinesia Francesa ha logrado rebajar el coste de la renta mensual de sus A340, con lo que se ahorrará 8 millones de dólares (5,8 millones de euros) durante los próximos cuatro años.
MODERNIZACION Y MEJORA DE LOS AVIONES.
De forma paralela, Air Tahiti Nui quiere renovar el interior de su flota con asientos más confortables y sistemas de entretenimiento, para que en 2013 sus clientes puedan disfrutar de una mejora significativa en la calidad del servicio de los vuelos de larga distancia.
La clase Business pasará a tener 32 nuevos asientos con capacidad para reclinarse 160º, mientras que en el servicio de clase turista se sustituirán los asientos tradicionales por otros más confortables y ligeros. 
Además se instalará un nuevo sistema IFE, In-flight entertainment System, que ofrecerá al pasajero una selección de películas, música, y juegos a la carta para amenizar el vuelo.
Con estas modificaciones se aligera notablemente el peso del avión, en unas 3,5 toneladas, lo que supone un ahorro adicional para la compañía de 2 millones de dólares (1,4 millones de euros) al año en combustible. 
Por último y de cara a 2020 Air Tahití Nui ya trabaja en la idea de la ampliación de su flota con aviones de última generación como los 787 de Boeing y los A350 de Airbus.
Fuente: http://www.europapress.es
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *