Expertos dicen que “Problema aéreo en Venezuela no se soluciona con cambio de piezas”.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Aunque las aerolíneas venezolanas deben presentar, este lunes, un listado con los requerimientos técnicos (partes y repuestos) que necesitan las aeronaves que no están operativas, expertos en aeronáutica como el excomandante de Viasa, Alejandro Larralde, insisten que es necesaria una renovación total de la flota aérea.

 

Larralde, quien durante 25 años fue comandante de Viasa, expresó vía telefónica: “La renovación total de los equipos es lo óptimo para tener economía en la operación y cumplir con las normas del medio ambiente establecidas por comunidad internacional; sin embargo, se necesita respaldo por parte de Cadivi para los créditos correspondientes; la obtención de repuestos para mantener los nuevos aviones y para que los pilotos estudien en el exterior sobre el uso de esas unidades”.
Tras ser instalada, el pasado viernes, la primera mesa técnica de trabajo entre 11 empresas de transporte aéreo comercial y el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), cada empresa debe presentar sus necesidades, así como propuestas para mejorar e incorporar en línea de vuelo las aeronaves averiadas. Sin embargo, para quienes tienen experiencia en el ámbito no es suficiente el cambio de piezas.
“Al haber caducado el material se cambia, pero el equipo no rinde como debería. Entonces no se trata solo del cambio de componentes y piezas (…)es la renovación total de la flota”, acotó Larralde quien, además, explicó que se le llama “ciclos” al uso constante de materiales de los aviones. “Por la cantidad de presurización, despegue y aterrizaje, encendido y apagado de turbinas se van ‘fatigando’ los materiales de las aeronaves. A ese proceso se le llama ciclos”.
“Es necesario salir del atraso y hacer un esfuerzo entre el Estado y líneas aéreas. La solución sería una apertura a la compra de equipos nuevos y una dirección de las tarifas para compensar el alto riesgo y alto gasto”, instó el experto.
Esa opinón comparte William Dugarte, asesor de víctimas de accidentes aéreos. Indicó que los tres principales requerimientos de las aerolíneas para mejorar la prestación de su servicio son: la reconsideracion de tarifa del vuelo, facilidades para exonerar o modificar en aranceles para asignacion de divisas en renovacion de flotas, y por último, facilidad de trámites ante Cadivi para solicitud de respuestos y piezas. 
También invitó a instalar una comisión de víctimas que tenga participación en las mesas del MTC.
El piloto especialista en derecho aéreo, Francisco Ramírez, dijo, vía telefónica: “Tenemos problemas de credibilidad en el exterior que obstaculizan la compra de requerimientos fuera del país. Si el Estado facilita recursos y garantías sería más sencillo”.
Fuente: http://www.panorama.com.ve 
 
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *