Insistió que la mayor responsabilidad no es de las líneas aéreas, sino una labor de todos los sectores involucrados.
Con respecto al acceso a las divisas y posibilidad de comprar los repuestos, dijo que hay retrasos para obtener el certificado de no producción nacional, o producción insuficiente. Se pueden tardar hasta dos meses para obtener los permisos y entregarlos a Cadivi,.
Sin embargo, Figuera explicó que hay casos en que solicitan certificados de no producción nacional para importar seis turbinas, y tal vez el Ministerio les da sólo para adquirir dos, por lo que están obligados a realizar el mismo procedimiento varias veces.
Aclaró que la totalidad de los repuestos para las aeronaves son importadas. «En Venezuela no se produce ni un tornillo de un avión», resaltó.
Las líneas aéreas requieren mantenimientos programados y de emergencia. El requerimiento en divisas para repuestos y «lifting» es de 500 ó 600 millones de dólares al año y para la renovación de flota es mayor.
En el país hay 10 líneas aéreas nacionales comerciales y 5 charter, más 15 líneas internacionales.
Al primer semestre registraron un incremento de 30% en la ocupación, con respecto a 2010. Generan 15 mil puestos de trabajo directos e indirectos. Al sumar los trabajadores de agencias de viajes llegan a 50 mil puestos de trabajo.
Líder en noticias de aviación