Según Justo Peral, la decisión tomada por los pilotos es inevitable, fruto de la ruptura de negociaciones que se produjo ayer entre la dirección de la compañía y el colectivo de pilotos, y que según el jefe de Sepla-Iberia, rompió la dirección, “a pesar de las cesiones del colectivo, que crea más ahorros que los que plantea Iberia“, manifestó Justo Peral. Peral afirmó que así lo confirma el informe independiente encargado por Sepla a la auditora Gran Thorton, en cuyas conclusiones se afirma que la propuesta de Iberia establece un ahorro con respecto a los pilotos de 100 millones de euros, frente a los ahorros de 25 millones de euros que supondría la puesta en marcha de Iberia Express.
En este sentido Peral expuso que la propuesta de los pilotos ofrece un coste de hora bloque previsto en 324 euros que se sigue reduciendo hasta 250 euros en 2019, convirtiendo a Iberia en “la compañía más eficiente a nivel mundial” y se propone un plan de crecimiento que tiene como objetivo que Barajas sirva de conexión entre Latinoamérica y Asia con lo que se atrae pasajeros de negocios y se convierte al aeródromo madrileño en un centro de alto nivel, lo contrario que los planes de British de atraer ‘low cost’ y “turismo de alpargata“.
Justo Peral ha llegado, incluso, a acusar al actual equipo directivo de Iberia de hacer el “trabajo sucio” del consejero delegado de British Airways, Willie Wash, cuyo objetivo, manifestó Peral es el de: “ romper el convenio de los pilotos que protege las operaciones de Iberia en Barajas, limitar su crecimiento y convertir en la aerolínea española en su ‘low cost’ particular. La intención de IAG es comprar la portuguesa TAP y montar dos ‘low cost’ para el Sur de Europa para volar lo que no quiere hacer British, que ha presentado un plan de crecimiento “brutal” para quedarse dentro de cinco años con Iberia “gratis”, según los acuerdos de la fusión”, continuó Peral.
En este sentido Justo Peral también afirmó que Sánchez Lozano ha vuelto a violar el convenio colectivo de los pilotos al anunciar a los directores operativos que British va a realizar vuelos a Asia con sus aviones desde Barajas.
Además, señaló que la compañía está empujando al colectivo a la huelga para enfurecer a la sociedad tomando la compañía “como rehenes” a los propios pasajeros y lamentó que los paros tengan que ser convocados en estas fechas, pero explicó que debido a la ley de servicios mínimos, que establece un 95% para los pilotos “si no se hace el paro en fechas importantes no sirve para nada“. “Esto le tiene que costar dinero a British“, explicó.
Líder en noticias de aviación