Aerolíneas Ecuatorianas comercializan boletos para el 2012 con precios actuales.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Después del anuncio del Gobierno de eliminar el subsidio estatal al combustible aéreo, a aplicarse desde enero del 2012, los usuarios demandan más pasajes, en previsión de la inminente subida de precios.

El Régimen aplicará la medida para ahorrarse USD 92 millones anuales del subsidio. Y eso impactará en el precio con una subida de entre el 15% según el Gobierno y 50% según analistas .
Esto ha motivado a los usuarios a comprar sus boletos en esta temporada para volar desde enero y ahorrarse dinero. Margarita Zambrano, asesora comercial de la agencia de viajes Polimundo, señaló que en este mes más personas han comprado pasajes para evitar el alza programada.
Es el caso de Johana Jara, una asesora contable que viaja una vez al año a Guayaquil para visitar a su familia. Ella adquirió su boleto hace dos semanas y viajará en marzo. “No tuve problema y es mejor comprar a tiempo antes de que suba el valor de los tiques”.
Actualmente, el precio de un pasaje aéreo Quito-Guayaquil-Quito, se cotiza en USD 71 en promedio, el más económico. Ese mismo pasaje el próximo año costará al menos USD 81.
Según las agencias de viajes consultadas por este Diario, las personas pueden reservar sus vuelos nacionales y pagarlos en 48 horas. De no hacerlo, su reservación se pierde.
María Belén Portilla, asesora comercial de la agencia de viajes Metropolitan Touring, explicó que los pasajes tienen vigencia durante un año. Pero, esto cambia si una persona decide posponer el viaje y escoger otra fecha. Allí tendrá que pagar un valor diferencial, que se ajuste a la tarifa que esté planteada en esa fecha.
Las aerolíneas en las que se puede hacer esta reservación son AeroGal y Lan. Aunque sus representantes prefirieron no dar declaraciones relacionadas con el tema del subsidio, este Diario se contactó con el servicio al cliente de Lan. Allí, una de las personas del ‘call center’, indicó que es factible realizar esta operación.
En cambio, en la aerolínea nacional Tame, no se permite reservar pasajes más allá del 8 de enero. Así lo indicó Nelson Vallejo, gerente comercial de la firma, quien dijo que esto se debe a que aún no hay un pronunciamiento escrito por parte del Régimen sobre la eliminación del subsidio.
Mientras esto sucede, en las próximas dos semanas esta aerolínea no venderá boletos para viajes posteriores a la primera semana de enero del próximo año.
Marco Subía, presidente de la Asociación de Representantes de Líneas Aéreas en el Ecuador, dijo que los titulares de cada una de las aerolíneas están conversando con el Gobierno. “El planteamiento es que el subsidio se retire paulatinamente”, esto antes de que se publique el Decreto Ejecutivo que norme esta medida.
Más del combustible
Las aerolíneas  que se acogen al subsidio del combustible aéreo son AeroGal, Lan Ecuador, Tame y Saereo. 
El subsidio  le significa al Fisco USD 92 millones. El Estado cubre USD 1,80 por galón. Las aerolíneas cancelan USD 1,24. A partir de la eliminación del subsidio, las aerolíneas pagarán USD 3,04.

El Gobierno  calculó  que el incremento de  los pasajes  será del 15%, pero los actores del sector estiman  que puede ser más.

Fuente:  http://www.elcomercio.com
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *