Ordenan juicio penal oral y público en caso de quiebra de aerolinea venezolana Viasa.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Al cumplirse quince años del cierre de operaciones de la entonces aerolínea bandera del país, Venezolana Internacional de Aviación S.A. (Viasa), el Tribunal 38 de Primera Instancia en lo Penal en función de Control del Circuito Judicial de la Circunscripción del Distrito Capital, a cargo de la jueza Gisela Hernández Rozzo «decretó el pase del juicio penal, oral y público, por el delito de quiebra fraudulenta de la línea aérea», informaron Víctor Tancredi y Frank Briceño, ex piloto y apoderado legal de los ex trabajadores de la fallida empresa.

 

Señaló el abogado que esa decisión «es una buena noticia para los ex trabajadores de Viasa, a su constancia, a su perseverancia. Es una gran reivindicación en la lucha judicial. Siempre se dijo que por exigencias de los trabajadores la empresa había quebrado, cuando los problemas los fueron creando sus accionistas y administradores, endeudando e hipotecando la aerolínea y manipulando sus estados financieros. Se ha demostrado que es una quiebra fraudulenta. Y a la fecha los ex trabajadores no han cobrado la totalidad de sus prestaciones sociales».

Recordó que en estos años «30 fiscales públicos han tenido conocimiento de la investigación y el caso ha pasado por 4 tribunales. Durante los 7 años de gestión del ex fiscal General de la República y ahora, embajador de Venezuela en España, Isaías Rodríguez, rotó el expediente de Viasa por las manos de 17 fiscales; por eso la justicia ha tardado mucho para los trabajadores. No ha sido justa, ni oportuna, ni expedita».

Según Briceño «tendrán que comparecer al juicio, José María Nogueroles, ex presidente del Banco Provincial; Alberto Poletto, ex presidente del Fondo de Inversiones de Venezuela (FIV); Víctor Laviosa Pru, ex síndico, y los ex administradores mancomunados de Viasa, Alexis Garrido Soto y Víctor Sánchez Leal». Y destacó que son «prófugos de la justicia venezolana, Xabier de Irala, ex presidente de Iberia; Rafael García Hernández y José Campíns, ex directivos de Viasa».

Fuente: http://www.eluniversal.com
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *