Renovación de aviones de aerolíneas venezolanas demora por control de precios.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV) ve con buenos ojos la compra de aviones para fortalecer la estatal Conviasa, aunque aseguran que los privados se ven imposibilitados de renovar sus equipos eficientemente por los controles de precios.

Humberto Figuera, presidente del gremio, dice que actualmente el sector presenta variados problemas: “no hay que restarle prioridad a ninguno. Sin embargo el primero podría ser la falta de equipos de última generación. Las tarifas están reguladas, motivo que no permite que las líneas aéreas tengan un fondo para renovarse”.

El Gobierno venezolano anunció la compra a la brasileña Embraer de 20 aviones por un total de 814 millones de dólares y la adquisición de cuatro Airbus A340 de una línea aérea de Emiratos Árabes Unidos por 60 millones cada uno, todos destinados a la aerolínea estatal Conviasa.

Chávez agradeció a la presidenta Dilma Rousseff por el crédito que esa institución otorgará a Venezuela para adquirir los 24 aviones con destino a la flota de Conviasa (Consorcio Venezolano de Industria Aeronáutica y Servicios Aéreos, S. A.). En el caso de los A340, se trata de aeronaves con cinco años de uso, precisó.

Figuera cree que la adquisición de una nueva flota para Conviasa podría ser positiva, toda vez que “el Estado no tiene la limitación que tiene la empresa privada”. Señala que, con una buena gerencia y explotación del mercado, está es una buena opción para salir adelante.

DINERO, a través de su encuesta semanal preguntó a sus lectores sí ¿consideran que mejorará el servicio de la aerolínea tras la adquisición de los nuevos veinte aviones? 56.7% respondió diciendo no, al contrario de un 40% que respondió afirmativamente.

Fuente: http://www.dinero.com.ve
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *