Dicha compañía recibió el primer modelo de la aeronave a fines de septiembre de 2011, pese a que la entrega estaba inicialmente programada para 2008 y que se retrasó por una serie de reveses, entre ellos un incendio durante un vuelo de prueba.
LAN es una de las tantas aerolíneas que ya hicieron un pedido: 32 aviones, los que serán entregados entre septiembre de este año y el 2017. Otra de las cualidades del Boeing 787, cuyo precio oscila entre US$ 146 millones y US$ 200 millones -dependiendo de las características-, es que tiene ventanas más grandes, dispositivos digitales que con un simple botón se pueden oscurecer o aclarar para atenuar la luz exterior, y cuatro sistemas de ventilación que crean condiciones de aire más limpio durante el vuelo. Se puede adaptar parte del avión con un living e incluso con una habitación con cama matrimonial. Su autonomía le permite volar, sin hacer escalas, rutas como las de Nueva York-Atenas, San Francisco-Londres, Tokio-Los Angeles y Nueva York-Dubái.
El viaje del «Dreamliner» a Chile, según los expertos en aviación, demuestra que para la industria área internacional, tanto a nivel de pasajeros como de combate, Fidae, en su decimosexta muestra, sigue siendo la primera a nivel de las Américas y la quinta en el mundo después de Le Bourget (Francia), Farnborough (Inglaterra), Berlín (Alemania) y Dubái (Emiratos Árabes).
La aeronave, que puede transportar de 210 a 330 pasajeros, tiene un valor que oscila entre US$ 146 millones y US$ 200 millones, dependiendo de sus características.
Líder en noticias de aviación