Panamá: Aeropuerto de Tocumen Invertirá US$ 350 millones en nuevo proyecto.

Luego de construir en enero pasado el muelle norte, a un costo de US$ 100 millones, la administración del Aeropuerto Internacional de Tocumen ha dispuesto la elaboración de un nuevo proyecto que incluye la construcción de las terminales central y sur. La medida requerirá la inversión de aproximadamente US$ 350 millones. 

El plan inicial era construir solo la terminal sur, sin embargo, la firma estadounidense Lieugh Fisher y la Organización de Aviación Civil Internacional actualizaron el plan maestro del aeropuerto del 2004, por lo que se determinó que era indispensable contar con un edificio central donde lleguen los pasajeros, para luego dirigirse al muelle norte, que pasará a ser la terminal norte.
Los analistas indican que Tocumen ha mejorado su oferta comercial durante los últimos años, pero aun presenta falencias en sus servicios, sobre todo en las áreas de aduanas y migración.
La primera etapa de las obras culminará en el primer trimestre de 2014, con la construcción de la terminal central, según el calendario elaborado por Tocumen.
Este programa de expansión estaría cumpliendo con las aspiraciones del presidente Ricardo Martinelli, quien expresó en enero pasado, durante la entrega del muelle norte, que le gustaría que se construya una nueva ampliación dentro de los dos años que le quedan de gobierno, para de esta forma tener el “placer de recibir estos trabajos”.
El edificio central tendrá 8,000 metros cuadrados, más del doble de la estructura actual. Además, se desviará el cauce del río Tocumun y se construirá un nuevo acceso a la terminal aérea a través del Corredor Sur, en el cual se habilitará un tren ligero para reducir el flujo vehicular dentro del aeropuerto.
Según Juan Carlos Pino, gerente de Tocumen, esta primera parte del proyecto costará US$ 150 millones, e incluirá el equipamiento del edificio que por el momento carecerá de puertas de abordaje, y se utilizará como estación remota.
Las otras dos fases del proyecto incluirán la terminal sur, una tercera pista de aterrizaje, y permitirá la habilitación de 600 hectáreas que pertenecen a Tocumen, donde se levantarán oficinas y bodegas, destinadas al manejo de la carga liviana.
En esta zona también estarán ubicadas las oficinas de las aerolíneas y de las compañías que brinden servicio a las aeronaves.
Fuente: http://www.travelupdate.com.pe
Salir de la versión móvil