Con este trayecto serían nueve las rutas de la entidad que inició sus vuelos a Trinidad, Granada y Guyana en mayo de 2011, y seis meses después unió el último país con Antigua, y llegó también a Jamaica.
Antes de finalizar el año anterior REDjet, reconocida por sus ofertas de bajo costo, sumó a Santa Lucía a sus destinos y según los planes más inmediatos comenzaría en mayo venidero los viajes a Sint Maarten (parte holandesa de San Martin).
Reportes de prensa comentan que los dueños de la aerolínea, Ian y Robbie Burns, están dispuestos a continuar proporcionando transporte aéreo accesible por el Caribe si reciben una pequeña parte de la ayuda estatal otorgada a otras aerolíneas.
El ministro de Turismo de Barbados, Richard Sealy, manifestó su interés en trabajar con la compañía en el área de comercialización conjunta, y expresó la esperanza de que esté funcionando otra vez dentro de poco tiempo.
Actualmente, entidades regionales como LIAT y Caribbean Airlines tratan de satisfacer las necesidades de los pasajeros afectados por la situación de REDjet.
Líder en noticias de aviación