Crisis de Aerosur la obliga a operar con dos aviones y reducir 70% venta de pasajes.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

AeroSur se encuentra en una situación
cada vez más complicada. Su flota de once aeronaves ahora opera solo con
dos en rutas nacionales e internacionales. Además, el Gobierno de
Bolivia afirmó que la venta de pasajes aéreos cayó en 70%.

La Dirección General de Aeronáutica
Civil -DGAC- informó que la línea aérea opera con dos aeronaves Boeing
737-300 (con capacidad para 128 pasajeros), realizando 10 vuelos diarios
tanto en rutas nacionales como en internacionales. En las primeras, la
aerolínea cubre los vuelos en las ciudades del eje troncal de forma
irregular, mientras que los vuelos a Sucre, Cobija y Tarija se realizan
intercalando frecuencias. Esta última situación se repite en los vuelos a
Buenos Aires (Argentina) y Sao Paulo (Brasil).
El representante de los accionistas de
la aerolínea, Sergio Asbún, señaló ayer que los vuelos nacionales se
redujeron al “mínimo” y que los vuelos a Madrid, en España, y a Miami,
en Estados Unidos, se suspendieron hasta que los dos nuevos aviones
Boeing (747-400 y 767-200) tengan licencia para operar, se espera que
sea hasta mediados de mayo.
El ministro de Obras Públicas, Vladimir
Sánchez, añadió que la venta de boletos de AeroSur llega actualmente al
30% respecto a los pasajes que se vendían antes, señaló que fue decisión
se la compañía efectuar dichas reducciones.
Respecto a la crisis Sánchez señaló
“golpeó mucho la credibilidad y la imagen de AeroSur. Pero, si la
empresa no toma las decisiones sobre las cuales se conversó (…) estará
en una situación en la que puede colapsar. Los tiempos son de corto
plazo, ni siquiera de mediano. Podrían ser semanas o meses, no va más
allá”.
Por otro lado, Asbún expresó que Aerosur
espera salir adelante “en las reuniones sostenidas con el Gobierno, han
mostrado su predisposición para coadyuvar en nuestra situación. Por
ello, le pedimos que se reduzca la retención al 25% para no asfixiarnos
totalmente”.
Por ello, el ministro de Economía, Luis
Arce, descartó el jueves que la actual retención del 100% de los
ingresos por la venta de pasajes que hace AeroSur sea reducida.
Asbún, dijo que la aerolínea está en
condiciones de subir el monto de inversión a US$ 15 millones, como lo
pidió el Gobierno, para sacar a flote a la firma y señaló que varias
inversionistas se encuentran interesados.
La Autoridad de Regulación y
Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes -ATT-prohibió a la
aerolínea AeroSur la venta anticipada de pasajes en rutas nacionales e
internacionales con un plazo mayor a 30 días del vuelo. Hace semanas, la
ATT aprobó una resolución administrativa regulatoria para aplicar la
medida debido que la aerolínea efectuó cancelaciones de vuelo en la ruta
Santa Cruz-Madrid, la medida es aplicada desde el 17 de abril.
El ministro de Obras Públicas, Vladimir
Sánchez, indicó que la entidad asumió la decisión para que ‘la firma
venda pasajes en los vuelos que tiene asegurados’, además, expresó su
preocupación por que la firma tiene una gran cantidad de pasajes
vendidos en fechas posteriores y no los está pudiendo cumplir. El
representante de los accionistas de AeroSur, Sergio Asbún, reconoció la
reducción de vuelos en ambas rutas, pero dijo que se sigue operando.
En caso que Aerosur se declare en
quiebra, el Gobierno Nacional anunció que iniciaría procesos penales
contra los accionistas de la compañía por ‘quiebra fraudulenta’ y según
el ministro Sánchez existen pruebas para sustentar los procesos, además,
señaló que AeroSur está recaudando dinero por la venta de pasajes en
sus oficinas y en los aeropuertos nacionales, reiteró que la firma aún
genera ingresos por la venta de boletos en sus oficinas de Buenos Aires,
Madrid, Miami y Sao Paulo.
Por ultimo, Asbún confirmó que la venta
de boletos se efectúa en sus oficinas y que se aprovechan recursos de
diferentes fuentes para mantener estable la empresa en estos días hasta
que el Gobierno modifique la retención, en la cual se insistirá.
Fuente: http://www.travelupdate.com.pe 
 
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *