Gobierno y trabajadores de Aerosur analizarán el lunes crisis de esa aerolínea.
El vocero del sindicato de los trabajadores de Aerosur de La Paz, Jorge
Toro, informó el viernes que ese sector se reunirá el próximo lunes con
el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Vladimir Sánchez,
para analizar la crisis económica por la que atraviesa esa aerolínea
privada, aquejada por una deuda millonaria, sobre todo a Impuestos
Nacionales.
Toro, informó el viernes que ese sector se reunirá el próximo lunes con
el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Vladimir Sánchez,
para analizar la crisis económica por la que atraviesa esa aerolínea
privada, aquejada por una deuda millonaria, sobre todo a Impuestos
Nacionales.
«Hoy nos hemos reunido con técnicos del Ministerio y nos ha
oficializado que el ministro Vladimir Sánchez nos va a recibir el lunes
en la mañana y vamos analizar ahí unas propuestas que pretendemos
presentar para salvar la empresa», informó a los medios.
oficializado que el ministro Vladimir Sánchez nos va a recibir el lunes
en la mañana y vamos analizar ahí unas propuestas que pretendemos
presentar para salvar la empresa», informó a los medios.
Explicó que los trabajadores se reunirán este fin de semana, de
forma interna, para definir alternativas de solución a la crisis de la
Aerolínea, que prevén presentar al Gobierno en la reunión del lunes.
«Aún no tenemos propuestas concretas, sólo la disminución en las retenciones de Impuestos Nacionales», complementó.
Asimismo, Toro aseguró que los trabajadores de Aerosur también se
encuentran gestionando reuniones con los accionistas de esa aerolínea
para pedir informes de los manejos de la empresa, al explicar que se les
adeuda más de 3 meses de sueldos a los funcionarios de La Paz.
«A nivel nacional creo que se les debe 7 meses», dijo.
Por su parte la secretaria general del sindicato de trabajadores de
Aerosur de La Paz, Cecilia Medina, destacó la actitud del Gobierno que, a
su juicio, demuestra buenas intenciones en escuchar las demandas de los
funcionarios de la empresa.
«El Gobierno está amplio para solucionar el problema, está amplio a cualquier proceso de diálogo», remarcó.
Impuestos Nacionales instruyó el pasado 15 de febrero a la
Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en
inglés), el embargo, retención y remisión de pagos en favor de esa
aerolínea, por una deuda de 108,7 millones de bolivianos que arrastra
desde 2004.
Además, Aerosur tiene pendientes al menos 30 procesos en instancias
judiciales para frenar el cobro de deudas que a la fecha alcanzan a
122.108.676 bolivianos.
Fuente: http://www.fmbolivia.net
Líder en noticias de aviación