El Ministerio de Tierra, Infraestructuras y
Transporte de Japón ha dado ‘luz verde’ a la compañía aérea Jetstar para
operar su filial nipona, tras haber recibido este viernes el
correspondiente certificado de operaciones aéreas, ha anunciado la
aerolínea en un comunicado.
Transporte de Japón ha dado ‘luz verde’ a la compañía aérea Jetstar para
operar su filial nipona, tras haber recibido este viernes el
correspondiente certificado de operaciones aéreas, ha anunciado la
aerolínea en un comunicado.
El Certificado de Operador Aéreo (AOC, por sus siglas en inglés)
supone la aprobación de las políticas y procedimientos para realizar
vuelos domésticos en Japón, incluidos los servicios al cliente, de
cabina, aterrizaje, ingeniería y seguridad.
supone la aprobación de las políticas y procedimientos para realizar
vuelos domésticos en Japón, incluidos los servicios al cliente, de
cabina, aterrizaje, ingeniería y seguridad.
El consejero delegado de Jetstar Japan, Miyuki Suzuki, se ha
felicitado por la expedición de este certificado, al mismo tiempo que ha
animado al público a «estar preparado para las ofertas especiales» que
promocionarán su lanzamiento.
felicitado por la expedición de este certificado, al mismo tiempo que ha
animado al público a «estar preparado para las ofertas especiales» que
promocionarán su lanzamiento.
«Esta aprobación significa que podremos volar cinco meses antes de
lo previsto, haciendo más fácil la comunicación entre los habitantes de
Tokio, Okinawa, Osaka, Sapporo y Fukuoka», ha agregado Suzuki.
lo previsto, haciendo más fácil la comunicación entre los habitantes de
Tokio, Okinawa, Osaka, Sapporo y Fukuoka», ha agregado Suzuki.
Por su parte, el responsable del Grupo Jetstar, Bruce Buchanan, ha
señalado que «el hecho de operar en 16 países con aerolíneas distintas
hace que la compañía y los reguladores puedan trabajar de una manera muy
cercana».
Fuente: http://www.europapress.es
Líder en noticias de aviación