Usted tiene cuatro opciones para nombrar al nuevo aeropuerto de Quito.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Carlos
Martínez, de 42 años, permanecía sentado ayer sobre una de las bancas de piedra
de la Plaza Grande. Junto a él estaba Pedro Granda y Mauricio Álvarez, ambos
jubilados. 

Con frecuencia se encuentran allí para leer el diario, conversar de
la familia y de los acontecimientos de la ciudad y del país. El pasado
miércoles, bajo un intenso sol, el tema que discutieron los tres amigos fue el
nombre para el nuevo aeropuerto de Quito. 
Martínez recordó que hace más de un
año no ha visitado la Ciudad Mitad del Mundo. Ese es uno de los nombres
postulados para la nueva terminal aérea. 
Para él, la Mitad del Mundo hace
referencia a la línea ecuatorial que atraviesa el país y el aeropuerto debería
llevar su nombre. “Quién visitó Ecuador y no fue a la Mitad del Mundo, no
estuvo en el país. El sitio es nuestra carta de presentación”. 
Ramiro Pontón,
gerente de la Empresa Pública Provincial Mitad del Mundo, informó que desde el
28 de marzo se realiza una campaña para que los visitantes apoyen con su voto. 
En el predio se ha instalado una computadora para que las personas ingresen a
la página web www.nombrenuevoaeropuerto.com y presenten su adhesión. 
A las
15:40 del miércoles, María Dolores Chávez caminaba por una de las estrechas
calles de la Ciudad Mitad del Mundo. Ella destacó la riqueza arquitectónica y
artesanal. Sin embargo, en su opinión, en honor a una de las mujeres más
representativas de la historia del país, el nuevo aeropuerto debería llevar el
nombre de Manuela Sáenz. Con ella coincidió Granda, quien no dudó en discrepar
con Martínez cuando anunció su preferencia para el nombre de la nueva terminal. 
“En este tiempo se habla de la importancia de la mujer, para que no quede solo
en palabras hay que concretar acciones. Un gran paso sería ponerle al
aeropuerto el nombre de Manuela”, dijo en voz alta Granda. 
Mientras los
jubilados recordaban el proceso independentista de 1809, surgió el nombre de
Carlos Montúfar, un prócer que pocos conocen. 
Andrés Pillajo, estudiante
secundario, luego de escuchar el apellido Montúfar, su principal referencia fue
Juan Pío Montúfar. Pillajo no se equivoca al relacionar a los dos personajes,
pues se trata de padre e hijo. Carlos Montúfar fue hijo del Marqués de Selva
Alegre, participó del movimiento independentista y fue nombrado coronel del
ejército de Simón Bolívar. 
Otra figura importante de la historia quiteña y del
país es Eugenio de Santa Cruz y Espejo. Alexandra Viera y Marisela Navas,
estudiantes de segundo año de bachillerato del Colegio Simón Bolívar, saben que
Espejo es la figura más importante del periodismo ecuatoriano. “Creó el primer
diario. También fue médico y un gran intelectual”, aseguró Navas. 
Por estas
razones, para las estudiantes y Álvarez, amigo de Martínez y Granda, el nuevo
aeropuerto debe llamarse Eugenio Espejo. 
Según el informe de Quito Honesto,
entidad encargada de contabilizar los votos del concurso, hasta el 17 de abril
se han registrado 9 119 votos. Los quiteños podrán expresar su voto hasta el
lunes 30 de abril. Está previsto que el aeropuerto empiece a funcionar el 12 de
octubre.
Fuente: http://www.elcomercio.com
 
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *