Volaris anuncia compra de 57 aviones.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Volaris adquirirá en el corto plazo 57 nuevos aviones, lo que marca un
paso de gran alcance en su expansión en el mercado de la aviación. La
compra de las aeronaves supone un plan a concretarse hasta 2020.

 

Cada avión es de Airbus 320 con un precio de 84 dólares  y  una capacidad de 74 asientos.   

Su
director general, Enrique Beltranena, expuso que  en este año la
adquisición supone seis nuevos aviones. Mientras que para 2013 se
comprarán cinco y para el año posterior otras dos. Entre 2015 y 2020,
las compras supondrán 44 artefactos.

A seis años del inicio de
operaciones de la empresa, el ejecutivo refirió que actualmente Volaris
cubre 19 por ciento del mercado mexicano de la aviación con la operación
de 57 rutas que vuelan en 31 ciudades (24 en el el país y siete en
Estados Unidos).         

Recuperación del mercado

Beltranena
puntualizó que actualmente la recuperación del entorno económico del
país supone un regreso a los números de 2008, cuando el movimiento de
pasajeros del país era de 27.6 millones de usuarios, una cifra a la que
se llegará nuevamente  para fines de este año, lo que trae un escenario
de oportunidades de negocio.

Aprovechar el costo de oportunidad

El
director  general de Volaris hizo hincapié que el éxito de la empresa
ha radicado en la venta del costo de oportunidad que se tiene en la
compraventa anticipada de asientos en plazos de 30, 60 y 90 días.

Expresó
que al abaratar las tarifas en las ventas anticipadas, teniendo al
ciberespacio como punto de venta en 80 por ciento de las operaciones, se
ha logrado hacer efectivo el descuento al usuario, como ha sido el caso
de Volaris.

Además, indicó que un paquete adicional de 99 pesos
trae ventajas adicionales en monto de equipaje, cambio de nombre y
fechas de los viajes que trae también un descuento extra al usuario.
Ante
el anuncio reciente de parte de la Secretaría de Turismo del déficit
del país en 205 rutas aéreas, opinó que espera conocer a más detalle
este estudio, para tomar decisiones en consecuencia.
     
Hizo
mención que la mayor promoción de sus ventas ha sido el instrumento
para contrarrestar el aumento de la turbosina, insumo que supone 44 por
ciento de los costos de operación de los aviones de la empresa.

Guadalajara, punto clave

El
director comercial de Volaris, Holger Blankestein, destacó que
Guadalajara es una plaza estratégica para las operaciones de su empresa
hacia el centro y la parte noroeste del país.

Como muestra de
ello, refirió que dos de los nuevos aviones que se adquirirán este año
radicarán en forma permanente en Guadalajara. También mención que el
vuelo de la capital del país a Puerto Vallarta, ha sido muy exitoso.

PARA SABER

Volaris actualmente cuenta actualmente con 35 aviones, en su mayoría arrendados.
En promedio realiza diariamente 150 despegues en 57 rutas.

Tomó vuelos internacionales que eran de Mexicana (en vuelos de la capital del país a Chicago, Los Angeles y Las Vegas).       

Fuente: http://www.informador.com.mx
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *