La aerolínea australiana Qantas anunció hoy que retrasará la entrega de dos nuevos aviones Airbus A380 en unos tres años para ahorrar unos 410 millones de dólares (311 millones de euros) más en el próximo año financiero 2012-13.
Este monto se suma a los 512 millones de dólares (389 millones de euros) de recortes anunciados en febrero pasado, que incluyen el despido de sus empleados con el fin de aumentar su competitividad y lograr mayores beneficios.
Qantas también está revisando sus operaciones de mantenimiento pesado en Australia, que supone el despido de centenares de trabajadores, y tiene previsto anunciar su decisión a finales de mes.
Con los recortes, el gasto de capital de Qantas para el próximo año financiero será de unos 1.948 millones de dólares (1.581 millones de euros) en total, indicó la aerolínea en un comunicado de prensa.
La empresa tenía previsto la entrega de los dos nuevos A380 para principios de 2013 y ahora la ha retrasado para el año fiscal 2016-17, mientras que los otros seis aparatos de Airbus serán entregados en el período 1018-19.
La aerolínea también ha anunciado un aumento en su capacidad de sus servicios domésticos en un intento por mantener su participación, en un 65 por ciento, de este mercado y aumentar al máximo sus beneficios, indicó hoy el director ejecutivo de Qantas, Alan Joyce.
Qantas obtuvo unos 43 millones de dólares (33 millones de euros) al término del primer semestre del último semestre de 2011, por debajo de los 247 millones de dólares (188 millones de euros) que obtuvo en el mismo período del año anterior.
La aerolínea atribuyó el descenso al incremento de los precios del carburante y a las huelgas del personal de tierra y mecánicos que el año pasado provocaron su decisión de dejar en tierra toda la flota de aviones de la compañía.
La empresa tiene un plan de cinco años para reducir los gastos en 717 millones de dólares (546 millones de euros) hasta 2014 con la revisión de sus operaciones de mantenimiento en Australia y de los servicios de tierra.
Qantas mantuvo el año pasado un pulso con los sindicatos que iniciaron movilizaciones tras el anuncio de la compañía de un plan de reestructuración de la unidad internacional que contempla el despido de mil trabajadores y la expansión de operaciones en Asia.
Fuente: http://noticias.lainformacion.com/
Líder en noticias de aviación