Rusia abre una investigación penal por el siniestro del Sukhoi Superjet 100 por violar normas de seguridad.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El Comité de Investigación de la Federación
Rusa, un órgano que depende de la Presidencia del país, ha anunciado
este jueves la apertura de una investigación penal sobre el accidente
aéreo del avión Sukhoi Superjet 100 que se estrelló el miércoles en
Yakarta (Indonesia) en aplicación del artículo del Código Penal que
castiga la violación de las normas de seguridad aérea, ha informado la
agencia de noticias Itar-Tass.

Un portavoz de este organismo, Vladimir Markin, ha confirmado la
apertura de una investigación penal y ha asegurado que el Comité de
Investigación «está estudiando enviar a Yakarta a investigadores de su
Departamento Forense, para colaborar en las indagaciones de las agencias
de seguridad indonesias.
Markin ha explicado que los investigadores tendrán que revisar los
procedimientos de ensayo de vuelo de la tripulación del avión
siniestrado y tendrán que entrevistar al personal de la compañía Sukhoi
que participó en el diseño de la aeronave.
El avión Sukhoi Superjet 100 se estrelló el miércoles en el monte
Salak, cerca de Yakarta, durante un vuelo de demostración programado en
el marco de una exhibición aérea. El impacto contra la colina habría
acabado con la vida de todos los ocupantes del avión, aunque, por el
momento, no se han encontrado los cadáveres por las dificultades de
acceso a la zona del accidente. 

Fabricado por la compañía rusa Sukhoi en cooperación con firmas
aeronáuticas estadounidenses y europeas como Boeing, Snecma, Thales y
Liebherr, el Superjet 100 es un avión de pasajeros con capacidad de para
100 personas y un alcande de hasta 4.500 kilómetros. La aeronave, una
de las grandes apuestas de futuro de la compañía aeronáutica rusa para
el mercado civil, recibió la certificación de la Agencia Europea de
Seguridad Aérea (EASA) el pasado mes de febrero y cuenta con una cartera
de pedidos en firme de 200 unidades.

Fuente:  http://www.europapress.es
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *