TAM aumenta un 6,4% su tráfico aéreo internacional en el primer trimestre.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La aerolínea brasileña TAM Airlines registró un crecimiento del
6,4% de su tráfico aéreo internacional en el primer trimestre del año
con un aumento de la oferta del 2,8%, lo que le permitió alcanzar una
tasa de ocupación del 82,5%, 2,8 puntos porcentuales más respecto al
mismo periodo del año anterior. 

La demanda de vuelos internacionales sigue siendo fuerte, por ello
la compañía aérea ha anunciado que tiene previsto ampliar el número de
asientos en las rutas existentes entre el 1% y el 3% en este año.
La aerolínea registró un fuerte crecimiento en sus rutas
internacionales durante el pasado mes de marzo, cuando la compañía
obtuvo un aumento en la demanda de 0,9%, con un crecimiento del 1,9% en
la oferta, en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando
una tasa de ocupación del 79,5%. 
Entre las compañías aéreas brasileñas que operan vuelos en el
extranjero, TAM registró una cuota de mercado del 90,3% en marzo,
manteniendo su liderazgo en el segmento, según datos de la Agencia
Nacional de Aviación Civil de Brasil (ANAC).  

Mercado Doméstico.

 

Por lo que se refiere al mercado nacional la demanda de vuelos
domésticos creció 1,1% en el acumulado de enero a marzo, mientras que la
oferta aumentó en un 4,5% registrándose una reducción en la tasa de
ocupación de 2,3 puntos porcentuales, hasta el 68,2%.
Con el objetivo de asegurar la rentabilidad de las operaciones,
TAM ha revisado sus estimaciones de oferta y demanda para el mercado
doméstico en 2012. 
Así, la capacidad de vuelos en este año, en comparación con 2011,
se calcula que se mantenga estable o sea reducida hasta en un 2%,
mientras que se estima que la demanda crezca ente el 7% y el 9%.
En marzo, TAM Airlines registró una reducción de la demanda
doméstica del 7,7%, con un aumento del 0,9% en la oferta, respecto al
mismo mes del año pasado, lo que le ha llevado a una reducción de la
tasa de ocupación hasta el 62,8%. 

Con ello, la compañía mantuvo su liderazgo en el mercado nacional el mes pasado, con una cuota de mercado del 38,3%.

Fuente: http://www.europapress.es
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *