Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela multa a un juez con Bs. 15.200 por condenar a American Airlines.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El juez superior Marítimo Nacional, Eduardo Pisos Vegas, tendrá
desembolsillar 15.200 bolívares para hacer frente a la multa de 200
unidades tributarias que el Tribunal Supremo de Justicia le
impuso por volver a condenar a la aerolínea estadounidense American
Airlines a pagarle a un usuario (Carlos Brender) 54 mil bolívares por
concepto de «daño moral», debido a que en 2007 le canceló un vuelo sin
informarle previamente.

 

La sanción se la aplicó Sala Constitucional luego de que dicha
instancia revisara la sentencia que el funcionario dictó el 24 de mayo
de 2011 y detectara que en la misma «burló» la orden que un año antes le
había dado, en la cual le ordenó que no le aplicará a la empresa de
transporte las disposiciones del Código Civil relativas al daño moral,
pues el mismo «solamente es procedente cuando ha acontecido un acto
ilícito que haya generado un daño»; y agregó que «la falta de
cumplimiento de un contrato de transporte, en lo atinente al deber de
información de cancelación de un vuelo, no puede asemejarse a un acto
ilícito».

En el fallo que redactó el magistrado Arcadio Delgado Rosales no
solamente se multa al juez Pisos, sino que de paso ordenó a la
Inspectoría de Tribunales que lo procese disciplinariamente.

Tras aseverar que «uno de los presupuestos básicos del Estado social de
derecho y de justicia es el acatamiento de todos los particulares, así
como de las instituciones del Estado, al sistema judicial del cual este
Tribunal es la cúspide, y dicha sumisión se extiende al acatamiento de
lo decidido, pues el cumplimiento y ejecución de las sentencias, forma
parte tanto del derecho a la tutela judicial efectiva, como de los
principios de seguridad jurídica y estabilidad institucional, y su
quebrantamiento vulnera las bases mismas del Estado», la Sala ordenó
al Tribunal Superior Marítimo Nacional que vuelva a pronunciarse sobre
este asunto.

Fuente: http://www.eluniversal.com
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *