Aerolínea Venezolana Conviasa defenderá sus estándares de calidad en Bruselas, Bélgica.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Una
comisión técnica de Conviasa y la Cancillería venezolana se reunirá la
próxima semana con las autoridades aeronáuticas de la Unión Europea en
Bruselas, Bélgica, para revisar el caso de Venezuela y presentar toda la
información que certifica las estándares de calidad de la empresa
estatal.

El presidente de la aerolínea, César
Fernando Martínez Ruiz, informó que llevarán toda la documentación
sobre la estructura organizativa y operacional de la aerolínea.
“Ampliaremos la información porque hubo
un problema de comunicación que propició malos entendidos sobre la
situación de la empresa venezolana y le extenderemos una invitación para
constaten in situ cómo opera la empresa”, dijo.
A principios de abril de este año
Conviasa fue incluida en la lista negra de aerolíneas que tienen
prohibido volar en la Unión Europea (UE) por razones de seguridad,
situación que impulsó al Estado venezolano a evaluar la posibilidad de
restringir hasta en un 50% las operaciones de las aerolíneas europeas
en el país, como una de las “medidas recíprocas y proporcionadas (…)
para preservar sus intereses fundamentales”, según expuso la
Cancillería, en el momento.
Martínez Ruiz aclaró que la sanción de
la UE consiste en no dejar volar el avión que realiza esa ruta, pero
nunca se planteó interrumpir las operaciones comerciales de la aerolínea
estatal a esos destinos.

“Seguimos realizando vuelos hacia esa ruta en Madrid, pero no lo podemos
hacer utilizando nuestras aeronaves, sino contratando otros aviones
para poder cumplir con todos los abonados a Conviasa que adquirieron el
pasaje”, dijo.

La empresa venezolana está en un proceso de revisión de los procesos
para congeniar su funcionamiento con los de la asociación civil
internacional. “Estamos acoplando los procedimientos locales con la
legislación internacional para darle solución a la imposibilidad de
viajar con nuestras aeronaves a Europa”, insistió el funcionario.

“La sanción agregó no se debió a que los aviones con bandera de
Conviasa fueran inseguros, sino por una serie de puntos que no están
claros, como los de la estructura de la aerolínea y el seguimiento de
los procedimientos que realiza la empresa venezolana”.

Martínez, que es general de brigada de la Fuerza Armada Nacional
Bolivariana y especialista en temas aeronáuticos, indicó que la aeronave
que vuela a Madrid se encuentra actualmente en mantenimiento programado
en los talleres de la empresa Iberia: “Esperamos que cuando comience la
temporada alta de las vacaciones de agosto, podamos volver a volar con
esa aeronave”.

Aunque no hay fecha definida para la
reanudación de los vuelos, Martínez dijo que esperan a que se despejen
las inquietudes y dudas de la Comunidad Europea después de la reunión.
“Nuestra aspiración es abrir nuevas plazas en el Viejo Continente, que
tenemos en estudio y forman parte de los nuevos proyectos de la empresa
que ya se venían evaluando”, precisó.
Fuente: http://www.panorama.com.ve/ 
 
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *