Paz detalló que en este año a partir del 21 de octubre-está por inaugurarse como destino Costa Rica, lo que les permitirá llegar al mercado centroamericano.“Tendrá una frecuencia diaria y saldrá a las 9 de la mañana”, detalló el Directivo.
Cabe destacar que la aerolínea actualmente opera algunas rutas que dejó Mexicana de Aviación desde el momento que entró en concurso mercantil, entre ellas: Tijuana, Guatemala, Los Cabos, La Habana, San Antonio y Tuxtla Gutiérrez.
Por otra parte, las aerolíneas se encuentran analizando el estudio sobre conectividad que presentó la Secretaría de Turismo, en donde identificaron más de 204 destinos con demanda en el mercado nacional e internacional.
El directivo de la aerolínea, que desde el 2008 no sólo opera en Toluca, Estado de México, sino en el aeropuerto de la ciudad de México, declaró que no hay una subutilización de las instalaciones del aeropuerto mexiquense, pues esto depende de la oferta y la demanda.
Jorge Luis Paz reiteró que “los dos principales hubs (centro de distribuición de pasajeros) son Toluca y la ciudad de México”.
UN RETO, IMPULSAR TOLUCA
Por otra lado, reconoció que “uno de los retos que teníamos al iniciar operaciones era que se tuviera conocimiento del aeropuerto de Toluca, que no era conocido por muchos mexicanos. Y otro de los retos era trasladar a las personas que volaran de la ciudad de México”.
Líder en noticias de aviación