‘Tenemos algunos temas que corregir, pero yo creo que la buena noticia es que Viva Colombia, con ese número tan importante de pasajeros, está demostrando que había una necesidad de viajar a bajo costo’, señaló Jacobsen.
Los casos más preocupantes de quejas que recibió la aerolínea se presentaron a final de junio, cuando la cancelación y el retraso de algunos vuelos llevaron a que los usuarios protestaran.
Al respecto, el presidente de la aerolínea dijo que el factor principal se debió a la tripulación disponible, pues los pilotos se encuentran en una fase de capacitación ‘que hace insuficiente el número para la operación’.
Indicó que varios pilotos ya están terminando sus chequeos de ruta, de manera que para ‘agosto ya vamos a tener una operación estabilizada y vamos a seguir ampliando nuestras rutas’, expresó.
Se espera que para el próximo mes estén en operación las rutas Medellín-San Andrés, Medellín Montería y el vuelo Bogotá-Cali.
Actualmente, la aerolínea presenta vuelos con un porcentaje de ocupación por encima del 80% y 90%. ‘Nuestro promedio esta alrededor del 70%, que para ser el primer mes de operaciones es muy satisfactorio’, dijo.
Jacobsen agregó que es ‘importante destacar que en toda la historia de la aviación colombiana ninguna aerolínea había movilizado ese número de pasajeros en el primer mes de operaciones’.
La aerolínea proyecta movilizar más de un millón de pasajeros en su primer año de operaciones con un plan de rutas mucho más agresivo hacia final de año.
Líder en noticias de aviación