En ese sentido, agrega, durante el año pasado se logró realizar el proceso de restructuración de la compañía Aires, adquirida en 2010, hasta alcanzar los estándares de LAN en cuanto a servicio, seguridad y puntualidad, proceso que culminó en diciembre y la compañía pasó a denominarse LAN Colombia.
«Así sumamos un quinto país en la región con operaciones y se agregan 23 nuevos destinos. Colombia tiene el potencial de convertirse en un concentrador que canalizará el tráfico de pasajeros y de carga», afirmó Cueto, según el diario Estrategia.
En el informe, el segundo de este tipo que presenta la compañía, LAN también se refiere a los altos precios del combustible y a la inestabilidad económica en Europa y Estados Unidos que el negocio aéreo enfrentó durante 2011.
Líder en noticias de aviación