aseguran que toman con tranquilidad la aparición en el mercado de un
nuevo competidor: la estatal ecuatoriana TAME, que desde el 9 de julio
próximo reinicia sus operaciones internacionales en esa ruta.
aprovechan la demanda de la temporada de verano para emitir boletos con
las mismas tarifas, que varían entre $426 y $666 el pasaje de ida y
vuelta.
Sin embargo, tendrán que pensar mucho frente a la oferta de TAME, que se
moverá dentro de una franja de $398 y $420 (+ impuestos), dependiendo
de los días en que se haga la reservación o la compra del boleto a
última hora.
«La competencia va a ser buena para que las compañías no exageren los
precios, no se aprovechen de los clientes y den un buen servicio”,
afirma Javier Lárraga, gerente Comercial de Ecuadorian Tours.
Sin embargo, el ejecutivo considera que la aerolínea internacional
Avianca tiene «un nivel corporativo bueno, que no se compara con la
empresa doméstica; más aún, cuando TAME tendrá un solo vuelo diario y
las otras, tres y hasta cuatro”.
La estatal cubrirá la ruta Quito-Bogotá con cuatro aviones Airbus A319
con capacidad para 145 pasajeros. «Esperamos que la compañía siga
mejorando en lo interno y se perfeccione en lo internacional”, agrega
Lárraga.
El ejecutivo se refiere a las tarifas de las aerolíneas privadas en las
que, hace cuatro o cinco años, viajar a Bogotá, costaba $250, pero hoy
más que se ha duplicado a $600.
En efecto, Avianca, que conforma un holding con la salvadoreña Taca y la
ecuatoriana Aerogal, emite boletos de $666,68, para quienes compran a
última hora y garantizan una estadía de 60 días en Colombia.
Asimismo, en una compra con 21 días de anticipación, el valor asciende a
$426,96, con siete días de permanencia. Otra opción es pagar $621,84
por la compra anticipada de siete días y 30 días de estadía.
Avianca también hace descuentos para las personas de la tercera edad.
Los precios de esos boletos varían entre $372,08 el mínimo, pasando por
un intermedio de $491,92 y el máximo es de $469,52.
También hay descuentos del 50% para discapacitados con certificado del Conadis.
Personeros de Avianca destacaron que la compañía busca brindar
seguridad, eficiencia y calidad, así como puntualidad y cumplimiento de
itinerarios, y atención al usuario en tierra y durante el vuelo.
Nathaly Gómez, de la agencia online Despegar.com, informó que, del 4 al 7
de julio, el viaje a Bogotá en Lan tiene un costo de $581 con escala en
Cali; en Avianca, la misma ruta, tiene el precio de $610 sin escala, y
en TAME se puede viajar por $424 en vuelo directo. Todos estos precios
incluyen el IVA y el impuesto de salida del Ecuador.
En la Agencia de Viajes Metropolitan Touring se informó que la tarifa
para esa ruta varía. TAME ofrece $422, Aerogal $530 y Copa esta
disponible por $620.
El presidente de la Asociación de Empresarios del Ecuador (ANDE),
Patricio Donoso, espera que la entrada de TAME en el mercado sea (una
competencia) «buena, oportuna y con tarifas razonables”.
Señala que todo servicio debe ir en beneficio del sector emprendedor y de los ciudadanos en general.
Tomando en cuenta los precios de la aerolínea estatal ecuatoriana a
Bogotá ($398 y $420), Donoso manifiesta que los empresarios no son
partidarios de los subsidios y, en el evento de que eso ocurra con TAME,
le restaría competitividad frente a las compañías privadas.
«Hay que ser competitivos en igual de oportunidades con todos quienes
prestan servicios de las mismas características”, apunta el empresario.
Destacó la necesidad de que TAME ofrezca tambien el servicio de carga, por ser útil para los importadores y exportadores.
Pero tampoco despreció otros servicios que debe brindar la compañía,
como puntualidad en los horarios de salida y llegada de los vuelos desde
el punto de origen, al lugar de destino.
«Es evidente que las empresa públicas no siempre fucionan con la
eficiencia que lo hacen las privadas; estamos confiados que esta vez
TAME sí cumpla con la expectativas”, enfatiza Donoso.
Mientras, la estatal ecuatoriana se alista para entrar con fuerza en el
mercado. Competirá con cinco aerolíneas que ofrecen ocho frecuencias
diarias desde Quito a ciudades de Colombia. Avianca tiene cuatro vuelos
diarios a Bogotá; Copa cubre dos vuelos a la capital colombiana; Taca
uno a Medellín; y LAN, uno a Cali. También está KLM.
El vuelo inaugural de TAME a Bogotá está previsto para las 08:50 del 9 de julio.
Líder en noticias de aviación