“Estuvimos conversando y viendo la posibilidad de que la línea aérea venezolana Conviasa comience a viajar a nuestro país”, dijo en declaraciones a RPP.
Explicó que si bien existen dos líneas aéreas que vuelan entre ambos países, los pasajes son costosos y algunos de los que viajaron a Caracas, con motivo del desarrollo de Expo Perú-Venezuela, tuvieron que pagar hasta 1,500 dólares.
Indicó que los peruanos solo necesitan el pasaporte y una carta de invitación de una persona o empresa para viajar a Venezuela, o acreditar el pago del tour completo y hotel, en caso de viajes por turismo. Reiteró que la obtención de la visa no es necesaria para viajar a ese país.
Silva mencionó que en la cita con el ministro de Poder Popular para el Turismo de Venezuela, Alejandro Fleming, también se firmó un memorándum de entendimiento que compromete a ambos países a promover el turismo binacional e intercambiar experiencias de ese sector.
Líder en noticias de aviación