El hiyab (velo islámico que cubre el
cabello), es una prenda esencial en el guardarropa de las mujeres
musulmanas y por ese motivo las tripulantes de la aerolínea ‘Egypt Air’
se declararon en huelga, con el objetivo de que se les permitiera usarlo
como parte del uniforme.
cabello), es una prenda esencial en el guardarropa de las mujeres
musulmanas y por ese motivo las tripulantes de la aerolínea ‘Egypt Air’
se declararon en huelga, con el objetivo de que se les permitiera usarlo
como parte del uniforme.
Ante la cancelación de más de 300 vuelos
nacionales e internacionales y la pérdida , en la compañía , de 30
millones de dólares, el Ministro de Aviación Civil de Egipto, Samir
Imbabi, aceptó que las tripulantes usaran esta tradicional prenda
musulmán.
nacionales e internacionales y la pérdida , en la compañía , de 30
millones de dólares, el Ministro de Aviación Civil de Egipto, Samir
Imbabi, aceptó que las tripulantes usaran esta tradicional prenda
musulmán.
El secretario general del Sindicato
Independiente de los Azafatos de Egyptair, Gamal Abdel Naser, explicó
que Imbabi mantuvo ayer una reunión con representantes de esta compañía,
cuyos auxiliares de vuelo mantuvieron una huelga durante doce horas el
pasado viernes.
Independiente de los Azafatos de Egyptair, Gamal Abdel Naser, explicó
que Imbabi mantuvo ayer una reunión con representantes de esta compañía,
cuyos auxiliares de vuelo mantuvieron una huelga durante doce horas el
pasado viernes.
El titular de Aviación Civil respondió a
la mayoría de sus demandas, como el aumento del número de auxiliares de
vuelos, así como a la exigencia de que las azafatas puedan llevar el
hiyab algo prohibido por la aerolínea.
la mayoría de sus demandas, como el aumento del número de auxiliares de
vuelos, así como a la exigencia de que las azafatas puedan llevar el
hiyab algo prohibido por la aerolínea.
«Más de 80 tripulantes querían llevar
el velo pero la regulación del trabajo lo impedía. Ahora, ya lo pueden
llevar a condición de que mantengan el uniforme habitual de Egyptair»,
señaló Abdel Naser.
el velo pero la regulación del trabajo lo impedía. Ahora, ya lo pueden
llevar a condición de que mantengan el uniforme habitual de Egyptair»,
señaló Abdel Naser.
Para el líder sindical, esto supone «un
paso sin precedente», después de que en los últimos años muchas
tripulantes reivindicaran su derecho a cubrirse el pelo sin éxito.
paso sin precedente», después de que en los últimos años muchas
tripulantes reivindicaran su derecho a cubrirse el pelo sin éxito.
En cuanto al resto de las
reivindicaciones de los auxiliares de vuelo, Abdel Naser explicó que el
ministerio aceptó contratar a 860 tripulantes de cabina, mientras que la
subida de sueldos ha quedado aplazada «por la situación difícil que
atraviesa la compañía».
reivindicaciones de los auxiliares de vuelo, Abdel Naser explicó que el
ministerio aceptó contratar a 860 tripulantes de cabina, mientras que la
subida de sueldos ha quedado aplazada «por la situación difícil que
atraviesa la compañía».
Fuente: http://aeronoticias.com.pe
Líder en noticias de aviación