Airbus inaugura en Toulouse la planta de ensamblaje de su nuevo avión A350. (Video)
El fabricante aeronáutico europeo Airbus inaugura hoy en Toulouse
(sur de Francia) la planta de ensamblaje de su nuevo avión, el A350, que
compite con el 787 de su rival Boeing.
(sur de Francia) la planta de ensamblaje de su nuevo avión, el A350, que
compite con el 787 de su rival Boeing.
El primer ministro
francés, Jean-Marc Ayrault, acompañado de los titulares de Transportes y
de Innovación, presidirá la ceremonia, a la que asistirán también el
presidente de la empresa, Fabrice Brégier, y Roger Beteille, uno de sus
fundadores.
francés, Jean-Marc Ayrault, acompañado de los titulares de Transportes y
de Innovación, presidirá la ceremonia, a la que asistirán también el
presidente de la empresa, Fabrice Brégier, y Roger Beteille, uno de sus
fundadores.
La nueva cadena de montaje del A350 se encuentra en el
complejo que la empresa tiene cerca del aeropuerto de Toulouse, próxima
a la del avión gigante A380.
complejo que la empresa tiene cerca del aeropuerto de Toulouse, próxima
a la del avión gigante A380.
Allí llegan para ensamblarse las
piezas de otras factorías de Alemania, Reino Unido, Francia y España,
donde se fabrican entre otras cosas los estabilizadores verticales.
piezas de otras factorías de Alemania, Reino Unido, Francia y España,
donde se fabrican entre otras cosas los estabilizadores verticales.
La
filial de EADS ha recibido por el momento encargos para 558 unidades
del A350 de 34 clientes de todo el mundo. Su precio de catálogo varía
entre los 245,5 y 320,6 millones de dólares por unidad.
filial de EADS ha recibido por el momento encargos para 558 unidades
del A350 de 34 clientes de todo el mundo. Su precio de catálogo varía
entre los 245,5 y 320,6 millones de dólares por unidad.
Esta
aeronave según las versiones -hay tres- y la configuración podrá
transportar entre 270 y 350 pasajeros y tendrá un radio de acción de
hasta 15.580 kilómetros.
aeronave según las versiones -hay tres- y la configuración podrá
transportar entre 270 y 350 pasajeros y tendrá un radio de acción de
hasta 15.580 kilómetros.
Su estructura está elaborada en más del
70 % con materiales compuestos, esencialmente titanio y avanzadas
aleaciones de aluminio, y eso junto a un fuselaje de plástico reforzado
con fibra de carbono es lo que le permite disminuir el gasto de
carburante respecto a modelos precedentes.
70 % con materiales compuestos, esencialmente titanio y avanzadas
aleaciones de aluminio, y eso junto a un fuselaje de plástico reforzado
con fibra de carbono es lo que le permite disminuir el gasto de
carburante respecto a modelos precedentes.
Según las cifras del
fabricante, será un 25 % más eficiente en términos de consumo que el
actual Boeing 777 y un 6 % más que el futuro 787 de su rival
estadounidense.
fabricante, será un 25 % más eficiente en términos de consumo que el
actual Boeing 777 y un 6 % más que el futuro 787 de su rival
estadounidense.
Fuente: http://www.abc.es/
Líder en noticias de aviación