Copa Airlines incrementa sus vuelos entre Ciudad de Panamá y Jamaica.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Desde el próximo 17 de diciembre, Copa Airlines estará ofreciendo cuatro vuelos semanales  entre el Aeropuerto Internacional Tocumen (PTY) de la Ciudad de Panamá y el Aeropuerto Internacional Sangster (MBJ) de Montego Bay, en Jamaica, según acaban de informar la aerolínea y la Oficina de Turismo de la isla caribeña.

 

Esta conexión de Copa saldrá del aeropuerto de Tocumen a las 9:38 a.m. los lunes, jueves, sábados y domingos, llegando a Montego Bay a las 11:35 a.m. Los vuelos de regreso partirán del destino jamaicano a las 12:31 p.m., llegando a la capital panameña a las 2:22 p.m. los lunes, jueves, sábados y domingos. La compañía recuerda que  inauguró la ruta en agosto del 2011 con servicio dos veces por semana.

“Estas frecuencias de vuelos adicionales entre Montego Bay y la ciudad de Panamá nos permiten ofrecer un servicio más completo a nuestros clientes”, declaró José Montero, director de planificación de Copa Airlines. 

“Las salidas adicionales les brindarán a nuestros pasajeros más opciones de viaje y conexiones a muchos destinos en Latinoamérica a través del Hub de las Américas en el Aeropuerto Internacional Tocumen en Panamá”, acotó el directivo. 

Además de la expansión a Montego Bay, Copa Airlines tiene servicio regular desde su hub en la Ciudad de Panamá al Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston, Jamaica los martes, miércoles, viernes y sábados.

“El aumento del servicio es un testimonio de la firme alianza con Copa Airlines para atraer visitantes de toda América Latina a nuestras costas soleadas”, ha declarado por su parte John Lynch, director de Turismo de Jamaica, tras dar a conocer la noticia de los nuevos vuelos.

“En los esfuerzos por diversificar nuestra estrategia global de mercadotecnia, la Oficina de Turismo de Jamaica ha implementado un programa agresivo con sus aliados en el sector turístico para aumentar las rutas aéreas a este destino, permitiéndonos seguir siendo competitivos en la industria turística. El nuevo servicio ofrece aun más opciones y el potencial de que haya más llegadas de visitantes a ambos destinos”, concluyó Lynch.

Fuente: http://www.caribbeannewsdigital.com
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *