Desde 8 hasta 24 horas de espera soportaron más de 130 usuarios de las aerolíneas Aserca y Venezolana, entre el domingo y el lunes, por retrasos y cierre de vuelos. Así lo denunciaron, ayer en la mañana, los pasajeros afectados en el aeropuerto internacional La Chinita.
El vuelo 752 con destino a Caracas de la aerolínea Aserca; el 412 con destino a Panamá y el 522 con destino a Aruba (estos dos últimos de la aerolínea Venezolana) fueron los traslados que presentaron los retrasos. Venezolana fue sancionada con 1.500 unidades tributarias (135 mil bolívares), tras ser denunciada ante el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios. Incumplimiento de itinerarios y falta de información al usuario fueron la causas de esta multa.
La usuaria Glether Muñoz, del vuelo 752 de Aserca Airlines, comentó que en el avión que debía embarcar montaron a los pasajeros que tenían más de 24 horas de retraso. Contó: “Cuando llegamos, antes de las 9:00 de la mañana, nos notificaron que llegamos tarde y el vuelo estaba pautado para las 10:00 de la mañana. Cuando llegamos a ‘La Chnita’ había gente molesta de un vuelo retrasado del día anterior. Resulta que nuestro vuelo se lo dieron a esos pasajeros (…) ahora tendré que comprar un boleto con otra aerolínea y espero poder llegar a tiempo”, dijo
Otro usuario afectado de la misma línea aérea, Daniel Zúñiga, relató: “Debía llegar a Maiquetía a tiempo porque tengo una conexión con Alemania. Cuando llegué al aeropuerto, una hora antes de la salida del vuelo, nos dijeron en Aserca que debíamos estar dos horas antes, nos trataron mal y nos dijeron que habían cerrado el vuelo. Más de 15 personas quedamos por fuera”.
Ante los reclamos de los usuarios este rotativo contactó, vía telefónica, al presidente de Aserca, Simeón García, para conocer las causas de los retrasos y manifestó: “Tuvimos dos aviones fuera de servicio al mismo tiempo por problemas de mantenimiento. Ya estamos resolviendo estos problemas”.
A pesar de los reclamos de los usuarios de ‘La Chinita’, se conoció que Indepabis-Zulia no tuvo conocimiento sobre los retrasos por lo que no hubo sanciones contra esta empresa.
La situación se repitió ayer en Caracas. El usuario de Twitter @lebravoa comentó que su vuelo, con destino a Maracaibo, estaba pautado para las 4:00 de la tarde y su reprogramado para las 8:00 de la noche. Comentó: “Aserca nos aleja de nuestras familias, de nuestras responsabilidades de trabajo, de nuestros destinos. Otra vez retrasado”.
El pasado sábado también se originó una situación de reclamo por parte de pasajeros de Aserca, en Barquisimeto. Un grupo de pasajeros protestó frente a la taquilla de esta aerolínea, en el aeropuerto internacional Jacinto Lara, porque a la mayoría no les entregaron su equipaje y cuatro maletas llegaron abiertas y desvalijadas.
Sobre los dos vuelos internacionales de la aerolínea Venezolana, la coordinadora de Indepabis-Zulia, Noris Márquez, detalló que el vuelo con destino a Panamá, cuya salida estuvo programada para las 7:00 de la mañana, afectó a 86 pasajeros. El avión despegó a las 3:00 de la tarde de ayer. “La causa del restraso, según manifestaron representantes de la aerolínea, es que el Inac no les dio permiso de sobrevuelo”, manifestó.
En el vuelo 522 de la aerolínea Venezolana, con destino a Aruba, la hora de salida programada era a las 12:00 del mediodía con 50 pasajeros. Hasta ayer en la tarde estimaban el despegue del avión a las 8:00 de la noche. “Se logró indemnizar a los pasajeros que viven en Maracaibo y San Francisco al llevarlos a sus casas y trasladarlos de retorno. Los usuarios que no viven en esos municipios se les pagó el traslado, ida y vuelta, más hospedaje en un hotel hasta la salida del vuelo. Si transcurridas 12 horas sigue el retraso o se cancela el vuelo, la empresa debe indemnizar a cada pasajero con 25% de descuento del boleto”, explicó Márquez.
En este caso, los pasajeros protestaron porque entre los usuarios habían niños pequeños y una mujer con problemas de columna. “Nadie nos informó por qué no salía el vuelo. Cuando nos acercamos a la taquilla, nos dicen que el avión no tenía el permiso para volar porque es un vuelo irregular. Eso solo lo sabe la aerolínea porque al pasajero no le notifican nada (…) yo solo me quiero ir. ¿Quién me paga la indemnización en un hotel internacional y las horas laborales que estoy perdiendo en el aeropuerto?”, reclamó la usuaria de Venezolana, Sandra Burgos.
Fuente: http://www.panorama.com.ve/
Líder en noticias de aviación