Augusto Barrera, alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, informó que la obra entrará en funcionamiento el próximo 20 de febrero del 2013.
En el año 2006 inició la edificación de la nueva terminal aérea con los movimientos de tierra y tareas de corte, relleno y compactación en el sector de Tababela (20 de kilómetros al norte de Quito). Más de siete millones de metros cúbicos de tierra fueron removidos, reubicados y compactados.
“Vamos a recibir en detalle los edificios, los terminales y los elementos operativos que permitan que el aeropuerto entre en fase final”, mencionó Barrera, quien añadió que “la utilización adecuada de las instalaciones ha sido comprobada. Lo último fue asegurar la operatividad de las luces, así como la aproximación instrumental, con el primer vuelo de carga, nocturno e internacional que recibió la pista (el pasado 3 de octubre)”.
Las aerolÍneas. La entrega de la obra permitirá que más de 200 aerolíneas realicen el traslado de sus equipos e infraestructura para que el nuevo aeropuerto esté operativo el próximo año en la fecha dada por el primer personero municipal.
Existen algunas dudas con respecto a la forma de entrar y salir del aeropuerto, sin embargo, el alcalde de Quito recalcó que “vamos a tener, como hemos dicho siempre, todas las alternativas de transporte público”.
El evento de recepción de la obra iniciará a las 08h00 con el arribo a la pista de las principales autoridades del Municipio de Quito y de Quiport, quienes aterrizarán en un vuelo de la compañía Tame.
Philippe Baril, presidente de Quiport (concesionaria del aeropuerto), afirmó que junto a la entrega de las instalaciones, la Dirección General de Aviación Civil (DAC) extenderá la certificación de la terminal, con lo cual podrán operar aeronaves de carga y de pasajeros.
Fuente: http://www.eldiario.com.ec/
Líder en noticias de aviación